Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Promueve Agricultura reactivación de comités Sistema Producto en Zacatecas.

acustikrural por acustikrural
28 de septiembre de 2022
en Agricultura, Nacional, Zacatecas
0
Promueve Agricultura reactivación de comités Sistema Producto en Zacatecas.
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover la asociatividad y organización económico-productiva de los actores que participan en la producción, transformación y comercialización agroalimentaria en Zacatecas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa en la entidad acciones para actualizar y reactivar los comités estatales Sistema Producto.

En el sector pecuario, los Sistemas Producto en el estado son: apícola, avícola, porcino, bovinos carne, ovinos, caprinos y bovinos leche. En el rubro agrícola: chile, frijol, ajo, nopal, tuna, maíz, vid, maguey mezcal, tomate rojo, guayaba, trigo, durazno y cebada, y en cuanto a acuacultura y pesca se constituye el de tilapia.

Cada Sistema Producto, se integra por un grupo de representantes de los sectores privado y gubernamental, es decir, lo conforman los agentes concurrentes en la cadena como productores, industriales, proveedores, comercializadores y transportistas, entre otros, que acrediten que participan en la actividad primaria.

De tal manera que los comités se constituyen para crear mecanismos de planeación, comunicación y concertación permanente entre los actores económicos que forman parte de las cadenas productivas agrícolas, pecuarias y acuícolas, indicó la Secretaría.

La Representación estatal de Agricultura resaltó que desde julio se intensificaron los trabajos para llevar a cabo asambleas orientadas a actualizar e instalar comités estatales Sistema Producto y, a la fecha, se han logrado reactivar los correspondientes a maguey mezcal, apícola y porcino, además de que se tienen programadas asambleas a realizar en los próximos días para ovinos, bovinos carne y caprinos.

Con esta labor, la Secretaría coadyuva con el sector productivo para que se organice y desarrolle con una visión a corto, mediano y largo plazos, además de que se fortalezcan las relaciones comerciales y acciones de sanidad e inocuidad, así como estandarizar la calidad de los productos agropecuarios y acuícolas para ofrecer valor agregado a los consumidores.

De manera paralela, a través de los comités se fortalece la siembra de cultivos de granos básicos y alimentos de la canasta básica para eficientar costos de producción y agrologística que permitan mitigar márgenes de intermediación para beneficio directo del productor y el consumidor.

Entre los objetivos de los comités Sistema Producto están el establecer e instrumentar planes rectores o programas estratégicos que permitan el desarrollo y ordenamiento de la cadena; concertar programas y acciones de producción y comercialización a nivel estatal; proponer la realización de proyectos y/o líneas de investigación, preferentemente aplicadas y propuestas por los mismos productores, y crear alianzas estratégicas y acuerdos para la integración de la cadena.

También, tienen entre sus actividades difundir información sobre producción, comercialización, transformación y consumo de productos, subproductos e insumos; examinar la situación de la producción-consumo en el estado; difundir programas y acciones de apoyo; consensuar los requerimientos de tecnología agrícola, pecuaria e industrial; inducir la aplicación de medidas para la conservación y mejoramiento de los recursos naturales y promover y consolidar la organización de productores en torno a la cadena.

Etiquetas: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Ruralsector agrícolasector pecuarioSistema ProductoZacatecas
Noticia Anterior

Intercambian México y Nueva Zelanda mejores prácticas en materia de sustentabilidad agrícola y ganadera

Siguiente Noticia

Participan familias productoras en eventos del Día Nacional del Maíz.

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Participan familias productoras en eventos del Día Nacional del Maíz.

Participan familias productoras en eventos del Día Nacional del Maíz.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.