Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Cierran filas Agricultura y avicultores para evitar propagación de la influenza aviar AH5N1 en el país

acustikrural por acustikrural
16 de noviembre de 2022
en Nacional
0
Cierran filas Agricultura y avicultores para evitar propagación de la influenza aviar AH5N1 en el país
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del trabajo conjunto que llevan a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) para hacer frente al brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, antes de que concluya la presente semana iniciará la vacunación de aves, con el fin de a minimizar el impacto del virus en las unidades de producción avícola (UPA).

 

La vacunación se realizará de acuerdo con el plan estratégico diseñado por los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica, que en la primera etapa considera inmunizar a las aves ubicadas en zonas de alto riesgo zoosanitario y proteger a las gallinas progenitoras y reproductoras, al ser el origen de la cadena productiva, pues son las madres de los pollos de engorda y las pollitas que ponen huevo.

 

La UNA, organismo que representa a la mayoría de los productores avícolas de México, junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, trabajan para mantener el abasto oportuno de carne de pollo y huevo para el mercado nacional, el cual, hasta el momento, no se ha visto afectado.

 

En reunión de trabajo, representantes del Senasica y de la industria avícola señalaron que el brote no representa un riesgo para la salud pública, puesto que los organismos internacionales de salud humana no reportan evidencia de que alguna persona se haya infectado por influenza aviar después de consumir alimentos avícolas como huevo o pollo.

 

Comentaron que especialistas de los Centros del Control de Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan manejar de manera higiénica los alimentos crudos y siempre cocinarlos por arriba de los 70 grados centígrados, temperatura que elimina la presencia de bacterias o virus.

 

Además, los brotes de influenza aviar en Europa y Estados Unidos no se han traducido en problemas de salud por consumo de alimentos avícolas en esas latitudes.

 

La enfermedad de la influenza aviar es propia de las aves y sólo es transmisible entre ellas. Debido a los controles sanitarios que aplica Agricultura, los animales afectados son sacrificados, por lo que en ningún momento entran a la cadena de consumo.

 

Durante el último bimestre del presente año, 17 países (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Francia, Kazajistán, Irlanda, Lituania, Noruega, Polonia, Países Bajos, Portugal, Rusia, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos) notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) 443 brotes de IAAP en aves silvestres.

 

De acuerdo con la información registrada en el Sistema Mundial de Información Sanitaria (WAHIS, por sus siglas en inglés) de la OMSA, entre enero y septiembre de 2022 se han registrado en el mundo dos mil 679 brotes de IAAP AH5N1 en aves de corral, con mayor prevalencia en Europa y Estados Unidos, donde hasta el momento se han sacrificado por razones sanitarias 52 millones y 50.2 millones de aves, respectivamente.

Etiquetas: AH5N1influenza aviarsalud animalSenasicaUnión Nacional de Avicultoresvacunación
Noticia Anterior

Amplían colaboración técnica y científica en beneficio de la región Sudamericana

Siguiente Noticia

Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.

Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

3 de agosto de 2025
Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

31 de julio de 2025
Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

27 de julio de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

24 de julio de 2025
Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

23 de julio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.