Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Inicia cosecha de café en Veracruz y otros estados productores

acustikrural por acustikrural
29 de noviembre de 2022
en Nacional
0
Inicia cosecha de café en Veracruz y otros estados productores
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con perspectivas positivas inició la cosecha de café en Veracruz y en el resto de los estados productores, actividad que se intensificará en los siguientes dos meses, para alcanzar al cierre de enero más del 60 por ciento de la recolección del fruto del cafeto.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en 2021 la producción de café cereza registró un volumen de 947 mil 092 toneladas, con valor económico de cinco mil 210 millones de pesos. De 2018 al año pasado, la producción del aromático registra un aumento de 10.13 por ciento.

De las entidades productoras de café en México, abundó, Chiapas se posicionó como líder nacional con 384 mil 549 toneladas; le siguen Veracruz, con 229 mil 849 toneladas, y Puebla, 149 mil 549 toneladas.

La dependencia detalló que la producción veracruzana se encuentra principalmente en zonas altas, bordeando la Sierra Madre Oriental y en la zona de Montaña de la región de Los Tuxtlas, al sur de la entidad.

Los municipios veracruzanos productores son Tezonapa, Atzalan, Coatepec, Zongolica, Huatusco, Juchique de Ferrer, Ixhuatlán del Café, Misantla, Totutla, Tlaltetela y Teocelo, entre otros, caracterizados por concentrar una parte importante de zonas con población indígena.

La representación de Agricultura en la entidad resaltó que durante esta época se registra movimiento de jornaleros, familias y vecinos en estos municipios y, con la llegada de empleados temporales, se activa además el comercio local.

Además, dijo, la derrama económica del café es muy importante en Veracruz, toda vez que en 2021 el valor de la producción se estimó en mil 343 millones de pesos, con un volumen de casi 230 mil toneladas.

Su cultivo ocupa una superficie de 145 mil hectáreas, principalmente con variedades de alta calidad de la especie coffea arabica: typica, bourbon, mundo novo, caturra, geisha y garnica, entre otras, que también se exportan a Estados Unidos, Canadá y mercados europeos.

El aromático se distingue por sus propiedades de calidad organolépticas, generadas a partir de las condiciones de donde se cultiva, las cuales dan al café veracruzano distintos matices.

Plantíos de café, reservorios de biodiversidad

Además, subrayó que las zonas de producción son reservorios de biodiversidad, dado que en los plantíos se pueden encontrar otras especies como plátano, cacao y vainilla, por mencionar algunas.

También, disponen de árboles que albergan flora y fauna diversa, proporcionan protección para los rayos solares y sirven de reguladores de los factores climáticos y atmosféricos, así como de la temperatura del suelo y del aire, con lo cual proporcionan la estabilidad ambiental necesaria para el óptimo desarrollo de las plantas de café.

La Secretaría de Agricultura señaló que se tiene un registro de poco más de 42 mil productores beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, quienes reciben un incentivo, de manera directa, de seis mil 200 pesos anualmente.

Etiquetas: café en Méxicocosecha de caféSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Noticia Anterior

Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.

Siguiente Noticia

Revisan Agricultura y diputados panorama del sector al cierre del año y perspectivas 2023

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia

Revisan Agricultura y diputados panorama del sector al cierre del año y perspectivas 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.