Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Promueve Senasica buen uso de medicamentos para disminuir la RAM

acustikrural por acustikrural
25 de enero de 2022
en Agricultura, Nacional
0
Promueve Senasica buen uso de medicamentos para disminuir la RAM
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevo a cabo un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública y animal, así como para la sanidad vegetal y el medio ambiente.

El encuentro fue encabezado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y se llevaron a cabo foros a través de la página web del organismo de Agricultura y sus redes sociales, con una audiencia en vivo superior a los 15 mil usuarios y más de cuatro mil reproducciones posteriores.

Al inaugurar el seminario, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, subrayó que desde 2018 el Gobierno de México opera la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, un esfuerzo intersecretarial en el que Agricultura aporta conocimiento científico en lo referente a la salud de los animales y la regulación que ejerce en algunos ámbitos de los sectores veterinario, farmacéutico, agrícola y pecuario.

Agregó que el trabajo que han llevado a cabo los técnicos mexicanos derivó en el reconocimiento de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) de Tecámac, Estado de México, como “Centro de Referencia de la FAO para RAM”.

Gay Gutiérrez recordó que hace poco más de un siglo comenzó la utilización de los primeros antimicrobianos en el mundo y es preocupante que la humanidad tenga que hacer frente a problemas derivados de la multiresistencia a este tipo de fármacos, en detrimento de la salud de las personas y los animales.

El director del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) del Senasica y responsable del tema de Resistencia Antimicrobiana en la dependencia federal, Rogelio Estrada Rodríguez, subrayó que la RAM es una amenaza sanitaria creciente, por lo cual es prioritaria su presencia en las agendas públicas a nivel mundial.

Resaltó que la concienciación de la población es parte central en la estrategia que opera Senasica, con el objetivo de fomentar que médicos veterinarios y productores apliquen medidas preventivas, de higiene y sanitarias y con ello reducir el uso de medicamentos destinados a combatir infecciones en animales y la morbilidad del ganado.

Participaron representantes de las tres organizaciones internacionales que lideran la estrategia mundial contra la RAM: Mundial de la Salud (OMS), de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Mundial de Sanidad Animal (OIE).

También estuvieron presentes representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y líderes de sectores productivos y profesionales de la salud pública y animal.

La RAM es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos ante la presencia de los medicamentos antimicrobianos. Este proceso genera la aparición de microorganismos resistentes a los fármacos utilizados para tratar las infecciones,

Etiquetas: CenasaCentro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud AnimalEstado de MéxicoEstrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los AntimicrobianosFAOGobierno de MéxicoInocuidad y Calidad AgroalimentariaJuan Gay Gutiérrezmedio ambienteOIEOIRSAOMSOPSRAMResistencia a los AntimicrobianosRogelio Estrada RodríguezSalud Animal del Senasicasalud pública y animalsanidad vegetalSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasicaServicio Nacional de SanidadTecámacUISDCUnidad Integral de Servicios Diagnóstico y Constatación
Noticia Anterior

Anuncian apertura de ventanillas para trámite de Componente Recursos Genéticos Acuícolas para acuicultores

Siguiente Noticia

Secretaría de Agricultura presenta Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago de Cuitzeo

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Secretaría de Agricultura presenta Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago de Cuitzeo

Secretaría de Agricultura presenta Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago de Cuitzeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.