Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Centros de investigación deben preparar al campo mexicano ante los efectos del cambio climático: Agricultura

acustikrural por acustikrural
10 de abril de 2023
en Agricultura
0
Reciben sus depósitos los beneficiarios de Producción para el Bienestar que fueron bancarizados en febrero
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo de investigación que realizan los centros públicos especializados debe brindar modelos innovadores que fortalezcan al campo, atiendan de forma oportuna las necesidades del sector, permitan enfrentar los retos que representa el cambio climático y nos preparen ante las señales de cambio globales, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Durante la presentación del Plan de Trabajo del Colegio de Postgraduados (Colpos) 2023, el funcionario federal dijo que los especialistas de esta institución deben ser promotores del cambio, elevar el nivel del organismo y convertirse en el paradigma a seguir en los centros de enseñanza vinculados al sector agroalimentario del país. Expuso que este año, el Colpos trabajará proyectos estratégicos que contribuyan al tránsito hacia una agricultura innovadora en el país, basada en la ciencia y la investigación, de mayor impacto productivo, prácticas sustentables y mejor calidad de vida de la sociedad rural, ante los retos globales y el cambio climático.

El plan de trabajo también identificará áreas de oportunidad y brindará un mejor aprovechamiento de la infraestructura académica, de investigación y postgrado, indicó Villalobos Arámbula. El objetivo es determinar dónde queremos estar ubicados y sumarse a la nueva visión de una agricultura basada en ciencia, investigación e innovación, a fin de ser promotores del desarrollo del campo, con temas estratégicos de mejoramiento de suelos y huella hídrica, apuntó.

El titular de Agricultura comentó que la presentación de planes de trabajo por parte de las áreas sustantivas de la Secretaría y de sus organismos desconcentrados, permitirá ofrecer mejores resultados, con un manejo oportuno y transparente de los recursos públicos.

Se trata de construir instituciones sólidas y competitivas, con el aprovechamiento de los recursos humanos, académicos y profesionales y con la integración en el mejoramiento de sistemas de producción y cadenas de valor, en beneficio directo del sector agroalimentario, aseguró.

El director general del Colpos, Juan Antonio Villanueva Jiménez, señaló que la misión del organismo es la formación de profesionales con enfoque innovador y visión para detonar capacidades técnico-científicas, en favor de una agricultura sustentable. Resaltó que, a la fecha, se realizan mil 362 proyectos de investigación en diferentes áreas productivas, entre los que destacan 60 de transferencia de tecnología en 14 microregiones de atención prioritaria, 823 publicaciones científicas y más de mil acciones de divulgación a los productores.

Entre los objetivos del Colegio, dijo, están el optimizar la transferencia de tecnología y conocimientos a la sociedad rural, acorde con las necesidades y demandas en zonas prioritarias y regiones indígenas y el desarrollo de proyectos de investigación en apoyo a las políticas del sector, como la sustitución de glifosato, conservación de polinizadores y recursos genéticos para la alimentación y la agricultura.

 

¡Síguenos en YouTube!

Etiquetas: ACUSTIK NOTICIASAgriculturaagricultura innovadoracentros públicos especializadoscienciaColposfuncionario federalinfraestructura académicainvestigación e innovaciónJuan Antonio Villanueva JiménezPlan de Trabajo del Colegio de Postgraduadosrecursos humanossecretario de Agricultura y Desarrollo Ruralsector agroalimentario del paíssociedad ruralsustitución de glifosatotécnico-científicasVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Identifica Agricultura influenza aviar AH5N1 en tres granjas de Aguascalientes

Siguiente Noticia

Berries, segundo producto del campo con mayor valor de exportación: Agricultura

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Berries, segundo producto del campo con mayor valor de exportación: Agricultura

Berries, segundo producto del campo con mayor valor de exportación: Agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

6 de octubre de 2025
AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

30 de septiembre de 2025
México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

29 de septiembre de 2025
AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

28 de septiembre de 2025
Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

25 de septiembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.