Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
10 de julio de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) presentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” los avances en la entrega de los Programas del Bienestar que se encuentran bajo su responsabilidad.

En representación del secretario federal Julio Berdegué Sacristán, el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, resaltó que “se ha avanzado de manera significativa, estableciendo la garantía de producción en materia de maíz, de frijol”, y con las lluvias se espera tener cosechas extraordinarias en estos cultivos.

Cota Montaño explicó que el programa de Producción para el Bienestar ya se encuentra cubierto al 100% desde mayo pasado, el cual beneficia a más de 2 millones de productores y productoras que tienen un número menor de 5 hectáreas en producción.

El programa Bienpesca también ya fue cubierto en su totalidad, el cual apoya a cerca de 200 mil pescadoras, pescadores, acuacultoras y acuacultores, mientras que Fertilizantes para el Bienestar se espera que para agosto próximo finalice la entrega a los 2 millones de productores y productoras de pequeña y mediana escala: “Sólo nos falta iniciar en Baja California, que lo haremos en el transcurso de la próxima semana, para cubrir las 32 entidades de la República. Un millón de toneladas de fertilizantes, para 3 millones de hectáreas para producir los principales cultivos que el país requiere para su alimentación”.

Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que el pasado 30 de junio finalizó el acopio de maíz, mientras que el de frijol se cerró el 17 de mayo pasado.

Con respecto al acopio de maíz se abrieron 353 centros en 26 estados de la República y se logró adquirir de manera directa 252 mil 880 toneladas de maíz a 15 mil 815 productoras y productores, pagando 6 mil pesos por tonelada. “Todo ese maíz que acopiamos va directo a nuestras tiendas; es el maíz que directamente se va para el consumo de las y los mexicanos que menos tienen”, puntualizó.

Respecto al frijol, Alimentación para el Bienestar realizó la compra directa de 101 mil 587 toneladas a 12 mil 336 productoras y productores. Esta labor se llevó a cabo en 114 centros de acopio distribuidos en 59 municipios de 14 entidades federativas. Enfatizó que el 91.9% del frijol acopiado proviene de Zacatecas, Durango, Nayarit y Chihuahua, entidades que concentran la mayor producción nacional de este grano.

Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este año Alimentación para el Bienestar comenzó con la compra directa de café a precios justos a cafeticultores y cafeticultoras de pequeña escala. Se han adquirido de manera directa 913.56 toneladas de café en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla, beneficiando a 6 mil 646 pequeñas y pequeños productores, con una inversión de 59.4 millones de pesos. Además, se colabora con 340 Comunidades de Aprendizaje Campesino del programa Sembrando Vida, que integran 2 mil 779 sembradoras y sembradores.

En el rubro de miel, se han acopiado 50 toneladas en localidades de Yucatán y Campeche, trabajando de forma directa con 279 productoras y productores, y pagando precios justos. Este esfuerzo busca transformar los productos directamente desde el campo para ofrecerlos a las y los consumidores sin intermediarios, fortaleciendo así la economía local.

La directora general Albores González presentó tres productos derivados del cacao: chocolate en barra, en polvo y de mesa, elaborados con cacao proveniente de comunidades indígenas de Tabasco y el norte de Chiapas.

Finalmente, el titular de Leche para el Bienestar (antes Liconsa), Antonio Talamantes Geraldo, informó sobre los avances del Programa de Abasto Social que tiene por objetivo fortalecer el acceso a una alimentación nutritiva y justa, el cual continúa ampliando su cobertura a lo largo del país: “El padrón de derechohabientes pasó de 6 millones 106 mil personas en 2024 a 6 millones 315 mil al 4 de mayo de este año, de las cuales el 60% son mujeres”.

La meta para 2025 es alcanzar a 7 millones de derechohabientes y, para el cierre de la administración, distribuir la mejor leche de México a más de 10 millones de personas beneficiarias.

En cuanto a la red de distribución, Leche para el Bienestar actualmente cuenta con 12 mil 586 lecherías en operación. Para lo que resta del año, se proyecta la apertura de mil 500 nuevas lecherías en convenio con las Tiendas Bienestar, con una meta final de 20 mil.

Respecto a la compra de leche a pequeñas y pequeños productores, para este año, se ha planteado una meta de 720 millones de litros, beneficiando a más de 3 mil pequeños productores. La proyección al cierre de la administración es alcanzar los mil 300 millones de litros y trabajar directamente con al menos 5 mil productoras y productores, lo que representará un incremento del 125.8%. Además, el Precio de Garantía ha aumentado en 59.7% desde 2018, al pasar de 7.20 pesos a 11.50 pesos por litro en la actualidad.

Talamantes Geraldo también anunció la instalación de una Planta Pasteurizadora en Campeche, con capacidad de 100 mil litros diarios, la cual incluirá la rehabilitación de tres centros de acopio y la apertura de uno más en el municipio de Palizada. Esta planta iniciará operaciones en diciembre de este año. El segundo proyecto es una Planta de Secado en Jiquilpan, Michoacán, con capacidad para 250 mil litros, que comenzará a operar en septiembre de 2026.

Actualmente, Leche para el Bienestar opera con 54 centros de acopio en 14 estados de la República. Para este año, se prevé la inauguración de 11 nuevos centros y, durante 2026 y 2027, se abrirán 20 más, con el objetivo de alcanzar un total de 85 centros de acopio distribuidos en 20 estados del país. Todos estos proyectos se desarrollarán con recursos propios, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la soberanía alimentaria, el bienestar del Pueblo y el impulso a las y los pequeños productores del sector lechero.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoGobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Siguiente Noticia

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

6 de octubre de 2025
AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

30 de septiembre de 2025
México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

29 de septiembre de 2025
AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

28 de septiembre de 2025
Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

25 de septiembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.