Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
17 de septiembre de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) designó al Sistema Agrícola Ancestral del Metepantle en las zonas montañosas de Tlaxcala como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), lo que coloca a México como referente regional en sostenibilidad del campo. 

De acuerdo con el organismo internacional, los SIPAM son sistemas en evolución, resilientes, con notable agrobiodiversidad, conocimientos tradicionales, culturas y paisajes invaluables —gestionados de manera sostenible por agricultoras y agricultores, pescadoras y pescadores y comunidades forestales— que contribuyen a sus medios de vida y a la seguridad alimentaria.

A la fecha, la FAO ha designado 102 SIPAM en 29 países. En México también se reconocen la Chinampa, en Xochimilco, y la Milpa Maya, en Yucatán, previamente declaradas como parte del patrimonio agrícola mundial.

En una carta dirigida a AGRICULTURA y a su titular, el secretario Julio Berdegué Sacristán, el director general de la FAO, Qu Dongyu, informó que este reconocimiento es resultado de la presentación de la propuesta nacional, seguida de un exhaustivo proceso de evaluación, una visita al sitio y la aprobación final por parte del Grupo Asesor Científico de los SIPAM durante su 24a reunión, celebrada los días 19 y 20 de mayo de 2025.

En la misiva, el titular de la FAO extendió una felicitación por esta designación y expresó su confianza en que sea un catalizador para la implementación efectiva del Plan de Acción del Gobierno de México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo—, así como para la conservación dinámica y el desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas tradicionales.

Con este reconocimiento, México refrenda su liderazgo regional, al contar con tres sistemas agroproductivos que promueven la riqueza biocultural y modelos sostenibles de producción alimentaria: la chinampa, la milpa y el metepantle, siendo el único país en América Latina con tal distinción.

Con ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reafirma su compromiso con la preservación y protección del patrimonio biocultural y con la autosuficiencia y soberanía alimentaria, principios rectores del Gobierno de México.

Sistema metepantle, orgullo nacional

Durante más de tres mil años, las familias agrícolas de Tlaxcala han mantenido el sistema metepantle, que consiste en un mosaico de terrazas con maíz, agave, frijol, calabaza y plantas silvestres. Con origen en el conocimiento nahua, preserva semillas nativas, respalda la biodiversidad de las tierras áridas y fortalece los sistemas alimentarios y los medios de vida locales, aportando resiliencia climática y continuidad cultural en una de las regiones más vulnerables del país.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoFAOGobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADEROrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)SADERSADER México
Noticia Anterior

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

Siguiente Noticia

Amplía Conapesca veda de camarón en Campeche, Tabasco y Quintana Roo

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
Amplía Conapesca veda de camarón en Campeche, Tabasco y Quintana Roo

Amplía Conapesca veda de camarón en Campeche, Tabasco y Quintana Roo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Llama AGRICULTURA al uso responsable de medicamentos veterinarios para evitar la Resistencia a los Antimicrobianos

Llama AGRICULTURA al uso responsable de medicamentos veterinarios para evitar la Resistencia a los Antimicrobianos

26 de noviembre de 2025
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

21 de noviembre de 2025
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

20 de noviembre de 2025
Lanza AGRICULTURA Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Las abejas y su entorno”, para escuelas primarias

Lanza AGRICULTURA Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Las abejas y su entorno”, para escuelas primarias

19 de noviembre de 2025
Gobierno de México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne con inversión histórica de mil 238 mdp

Gobierno de México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne con inversión histórica de mil 238 mdp

17 de noviembre de 2025
Blindaje sanitario: Senasica rechaza mil 65 cargamentos en 2025, para proteger a México de plagas y enfermedades de otros países

Blindaje sanitario: Senasica rechaza mil 65 cargamentos en 2025, para proteger a México de plagas y enfermedades de otros países

16 de noviembre de 2025
México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

14 de noviembre de 2025
Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

11 de noviembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Llama AGRICULTURA al uso responsable de medicamentos veterinarios para evitar la Resistencia a los Antimicrobianos

Llama AGRICULTURA al uso responsable de medicamentos veterinarios para evitar la Resistencia a los Antimicrobianos

26 de noviembre de 2025
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

21 de noviembre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.