Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Expertos fortalecen recursos y tecnología para combatir plagas y enfermedades que afectan cultivos de uva

acustikrural por acustikrural
28 de enero de 2022
en Agricultura, Baja California
0
Expertos fortalecen recursos y tecnología para combatir plagas y enfermedades que afectan cultivos de uva
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de dar continuidad a la detección oportuna y monitoreo de las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de la uva en Baja California, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) de la entidad, destinaron recursos por más de tres millones de pesos que se ejercerán durante este año.

Lo anterior se anunció en el marco de la inauguración del curso “El control biológico como base en el manejo integrado de plagas de la vid” que se llevó a cabo en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), dirigido a técnicos y productores, en el que también se presentó la estrategia operativa del plan de trabajo para el manejo del piojo harinoso de la vid en Baja California.

Durante la apertura del curso, el director general de Sanidad Vegetal del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Ramírez y Ramírez, dijo que el primer reporte sobre la presencia del piojo harinoso de la vid en México ocurrió en el año 2000 en Sonora, y en 2014 se detectó en Baja California.

Destacó que es importante atender esta plaga, ya que afecta la calidad de la uva en detrimento de la economía de los productores, quienes se ven imposibilitados de comercializar su fruta en mercados nacionales e internacionales.

Por ello, refirió que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, instruyó que, a través del Senasica, se destinen cerca de dos millones de pesos en el combate a la plaga, que ya están dentro del presupuesto 2022, y que se sumarán a los recursos que aporten los productores y el gobierno del estado. Esta inversión contribuirá a fortalecer el control de las plagas que afectan a la uva en la entidad, agregó.

El funcionario del Senasica anunció también que se firmará un acuerdo para sustentar diversas acciones relacionadas con el manejo integrado de plagas.

Señaló que estas medidas son resultado de la gira de trabajo que en octubre de 2021 realizó por Baja California el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, en la que se acordó con productores y representantes de la SCSA, emprender medidas fitosanitarias para proteger los cultivos de la vid.

El director de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SCSA, Luis Roberto Ayala Martínez, enfatizó que para el gobierno estatal el tema de la fitosanidad es prioritario, por lo que en el ejercicio 2022 consideró la inversión de un millón 250 mil pesos para la campaña de plagas de la vid.

El objetivo, puntualizó, es implementar acciones de control, como la colocación de trampas, el muestreo de frutos y demás trabajos que se deben llevar a cabo para generar resultados.

El curso que se realizó en modalidad híbrida –presencial y por transmisión en vivo— reunió a más de 200 participantes y 12 ponentes de instituciones como el CICESE, el Colegio de Postgraduados (Colpos), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y diversas instancias de gobierno.

Al dar la bienvenida, el director general del CICESE, David Covarrubias Rosales, resaltó la importancia de las exposiciones e intercambio de ideas en torno a los temas de control biológico y el manejo integrado de plagas, por su trascendencia y la motivación que puede generar.

Inauguró el curso el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, Fernando Sánchez Galicia, a nombre del titular de la Oficina de Representación en Baja California de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Martínez Núñez.

Etiquetas: Baja CaliforniaCentro de Investigación Científica y de Educación Superior de EnsenadaCICESEColegio de PostgraduadosColposDavid Covarrubias RosalesFernando Sánchez GaliciaFrancisco Javier Trujillo ArriagaFrancisco Ramírez y RamírezINIFAPInstituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y PecuariasJuan Manuel Martínez Núñez.Luis Roberto Ayala MartínezSCSASecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría del Campo y Seguridad AlimentariaSenasicaServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad AgroalimentariaUNAMUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoUva
Noticia Anterior

El tamal, elemento cultural de México

Siguiente Noticia

Sector primario de México registra crecimiento de 2.7% en 2021

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Sector primario de México registra crecimiento de 2.7% en 2021

Sector primario de México registra crecimiento de 2.7% en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.