Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

EN MARCHA EL CONCURSO «HAGAMOS TIKTOK CON CIENCIA DEL AGUA»

El registro y envío de videos tendrá como fecha límite hasta el 6 de octubre de 2024, a través de la liga https://n9.cl/concurso_de_tiktok

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
19 de septiembre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
EN MARCHA EL CONCURSO «HAGAMOS TIKTOK CON CIENCIA DEL AGUA»
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, TikTok evolucionó de ser únicamente una plataforma de entretenimiento para convertirse en un espacio con cabida a la creación y difusión de contenidos convirtiéndose también en una herramienta poderosa para la divulgación científica.

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) toma nota de dicha tendencia y lanza el concurso «Hagamos TikTok con Ciencia del Agua», en el marco de la II Feria Científica Chapingo, que tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre.

A través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), la UACh invita a su alumnado a convertirse en divulgadores científicos y crear contenidos originales, con el objetivo de promover la conciencia sobre el cuidado y uso eficiente del agua; así como de tomar la combinación de TikTok y la educación agrícola como herramienta de difusión disruptiva.

Los participantes podrán crear videos en la plataforma TikTok, abordando temas como la ciencia y tecnología aplicada al uso del agua en la agricultura, consejos para un consumo sostenible, curiosidades sobre este recurso, tecnologías de tratamiento de aguas residuales, generación de energía a partir del agua y el impacto del cambio climático en la disponibilidad hídrica.

El concurso «Hagamos TikTok con Ciencia del Agua» busca incentivar la creatividad y el talento entre las juventudes en Chapingo para la difusión del conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas que impulsan el desarrollo del campo agropecuario y ciencias forestales de México.

Se trata de una forma de aprendizaje mucho más interactiva que los métodos tradicionales donde el conocimiento fluye en una sola dirección, así las y los estudiantes no sólo absorberán la información, sino que la reinterpretarán y adaptarán para hacerla relevante entre las audiencias y tribus específicas.

El alumnado de la Universidad Autónoma Chapingo que desee participar deberá registrarse en la página oficial del concurso https://n9.cl/concurso_de_tiktok y publicar un video en su cuenta de TikTok, siguiendo las especificaciones establecidas. Cada video deberá tener una duración de entre 30 y 60 segundos, además deberá incorporar elementos creativos como efectos especiales, humor o baile, manteniendo siempre un enfoque educativo.

Es imprescindible que los videos incluyan las etiquetas #feriacientificauach2024, #dgip y #cienciayagua. Como parte del proceso de evaluación habrá un comité de expertos designado por la Dirección General de Investigación y Posgrado. El primer lugar será premiado con una tablet, el segundo lugar con un Kindle y el tercer lugar con unos audífonos.

El 6 de octubre de 2024 es la fecha límite para el registro de videos que serán considerados a una votación pública los días 28 y 29 de octubre. Los resultados finales se publicarán el 31 de octubre de 2024 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 7 de noviembre, en el marco de la II Feria Científica Chapingo.

En su segunda edición la Feria Científica Chapingo presentará ocho salas, 46 stands, alrededor de 250 talleres y más de 500 actividades como exposiciones demostrativas, recorridos, rallys, concursos, experimentos, funciones de magia química, cine en 3d, mini laboratorio y globo terráqueo, entre otras propuestas.

Aunque el certamen «Hagamos TikTok con Ciencia del Agua» es interno para la comunidad Chapingo, todos los públicos están invitados a tomar registro de su visita y crear TikToks sobre su experiencia, curiosidades y conocimiento obtenido en la II Feria Científica Chapingo utilizando las etiquetas #feriacientificauach2024, #dgip y #cienciayagua, del 6 al 8 de noviembre 2024.

Etiquetas: aguaahorro aguaTIK TOKUniversidad Autónoma ChapingoUniversidad Chapingo
Noticia Anterior

Guanajuato innova con Mentefactura en producción agrícola

Siguiente Noticia

Los trabajadores agrícolas estarán afiliados al IMSS, anuncia Zoé Robledo

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Los trabajadores agrícolas estarán afiliados al IMSS, anuncia Zoé Robledo

Los trabajadores agrícolas estarán afiliados al IMSS, anuncia Zoé Robledo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

3 de agosto de 2025
Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

31 de julio de 2025
Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

27 de julio de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

24 de julio de 2025
Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

23 de julio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.