Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

PROPONEN PRIISTAS NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO

• La desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero generó un vacío que ha dejado a productores sin acceso a instrumentos financieros adecuados

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
19 de septiembre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
PROPONEN PRIISTAS NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentaron una iniciativa por la que se crea la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero con el firme compromiso de garantizar que las necesidades y derechos de los ciudadanos sean finalmente atendidos, asegurando un marco legal que responda a los desafíos actuales y futuros de nuestro país.

A nombre de las y los legisladores priistas, la senadora Mely Romero Celis señaló que la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero generó un vacío que ha dejado a millones de productores sin acceso a instrumentos financieros adecuados para impulsar sus actividades productivas.

En su iniciativa los priistas señalan que uno de los principales problemas que enfrenta el sector agropecuario y rural es la dificultad para acceder a créditos y servicios financieros. “La oferta crediticia tradicional no se adapta a las características y riesgos inherentes a la actividad agropecuaria, lo que excluye a pequeños y medianos productores. Esta falta de financiamiento ha ocasionado un rezago en la modernización tecnológica, baja productividad y un bajo nivel de competitividad”, precisan.

Esta propuesta, señala Romero Celis, forma parte de la agenda legislativa del PRI desde legislaturas anteriores, donde se reconoció la urgente necesidad de abordar esta problemática en beneficio de la sociedad mexicana.

Y es que, dijo, a pesar de los esfuerzos realizados en el pasado, la realidad es que esta demanda popular no ha sido plenamente atendida, lo que justifica la reintroducción de esta iniciativa.

Añadió que el campo mexicano enfrenta una serie de retos estructurales que dificultan su desarrollo y limitan su capacidad para contribuir plenamente al bienestar social y económico del país.

“Los sectores agropecuario, rural, forestal y pesquero son esenciales para la seguridad alimentaria, la sustentabilidad ambiental y la cohesión social, sin embargo, están enfrentando graves limitaciones en materia de financiamiento”, enfatizó.

En este sentido, la propuesta establece que el sector agropecuario, rural, forestal y pesquero requiere de una política pública integral y de largo plazo que reconozca su importancia estratégica para el país. La creación de una nueva Financiera Nacional de Desarrollo, con enfoque renovado y acorde a los retos actuales, es una necesidad imperiosa.

Esta nueva institución deberá estar enfocada en:

1.- Otorgar financiamiento especializado: Adaptado a las particularidades del sector agropecuario y rural, con tasas competitivas y condiciones flexibles que promuevan la inversión productiva y el desarrollo sostenible.

2.-Impulsar la modernización del campo: A través del financiamiento de proyectos innovadores, sustentables y con alto valor agregado, que permitan elevar la productividad y la competitividad de los productores.

3.- Mitigar riesgos climáticos y de mercado: Desarrollando instrumentos financieros que cubran riesgos y fortalezcan la resiliencia de los productores frente a la volatilidad y la incertidumbre inherente a sus actividades.

4.- Incentivar la inclusión financiera: Promover la bancarización en las zonas rurales a través de productos financieros accesibles y diseñados para las comunidades marginadas, combatiendo la exclusión financiera.

5.- Fomentar el desarrollo regional: Contribuir al cierre de brechas entre las zonas urbanas y rurales, apoyando el desarrollo económico equilibrado en todas las regiones del país.

Sin duda alguna, la reactivación de una Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero no es solamente una medida necesaria para corregir el error de su desaparición, sino una oportunidad para replantear y modernizar las políticas de financiamiento al sector rural. Esta iniciativa permitirá fortalecer la soberanía alimentaria del país, mejorar las condiciones de vida en el campo y sentar las bases para un desarrollo rural inclusivo y sostenible, en consonancia con los retos económicos, sociales y ambientales del siglo XXI.

 

Etiquetas: AgronegociosFINANCIAMIENTOFNDSenado de la RepúblicaSENADORES PRI
Noticia Anterior

CHAPINGO DEDICA LA XXIX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL, A LOS ESTADOS DE TAMAULIPAS, COAHUILA Y NUEVO LEÓN

Siguiente Noticia

Guanajuato innova con Mentefactura en producción agrícola

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Guanajuato innova con Mentefactura en producción agrícola

Guanajuato innova con Mentefactura en producción agrícola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.