Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Llegará en Octubre la 3ra Feria de la Hortaliza a CDMX

Los días 5 y 6 de octubre en Mixquic, Tláhuac

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
25 de septiembre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
Llegará en Octubre la 3ra Feria de la Hortaliza a CDMX
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Feria Cultural y Gastronómica de la Hortaliza llega a su tercera edición, colocándose como el principal evento para promover la producción agroecológica, la buena alimentación y la conservación de la cultura chinampera. Esta celebración, en la que participarán más de 100 campesinos y productores, tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en la plaza principal de San Andrés Mixquic, alcaldía Tláhuac, una de las zonas más antiguas y emblemáticas de la cultura del México prehispánico.

Durante la conferencia de prensa, realizada el día de ayer para anunciar este evento, Columba López, directora general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), destacó la relevancia de este evento, no solo para la comunidad local, sino para toda la ciudad: «Es una oportunidad única para conocer y disfrutar la zona agroturística de Tláhuac, un lugar con una historia de más de 3,500 años, que ha sido fundamental en la producción agrícola y la piscicultura desde tiempos prehispánicos. Hoy más que nunca, debemos valorar nuestra alimentación sana y el esfuerzo de los productores locales», afirmó.

La feria concentrará a más de 100 expositores, entre los que se incluyen horticultores, productores pecuarios, cocineras tradicionales y artesanos, quienes forman parte activa de la comunidad agrícola del Suelo de Conservación. Roseli Guadalupe Pineda Del Valle, representante de la feria, explicó que San Andrés Mixquic es el mayor productor de hortalizas en la Ciudad de México, con una producción anual de 73,000 toneladas de productos frescos como acelgas, espinacas, lechugas, rábanos, apio, maíz, cilantro, brócoli y más. «Este evento no solo busca exhibir nuestros productos, sino también preservar las tradiciones agrícolas que forman parte de la identidad biocultural de Mixquic», señaló.

Esta iniciativa forma parte de las estrategias de comercialización del programa Altépetl Bienestar, implementado por CORENADR desde 2019. Bajo la dirección de la Ing. Columba López. Este programa ha logrado elevar el valor del volumen de producción agrícola de la CDMX a más de 6 mil millones de pesos, con un porcentaje de comercialización superior al 95%. La Feria de la Hortaliza es una de las múltiples acciones que se realizan para apoyar a los productores locales y mejorar su acceso a nuevos mercados.

Además de la feria, el programa Altépetl Bienestar ha implementado otras estrategias clave, entre las que destacan:

Inversión en infraestructura agrícola: Durante este sexenio, se realizó una inversión histórica para la conservación y ampliación del sistema de riego en las zonas agrícolas de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Esta inversión benefició a 5,712 campesinos, incrementando el área de riego de 953 a 2,444 hectáreas, lo que permitió hasta cuatro ciclos de cultivo al año.

Certificación Agroecológica «Sello Verde»: Se ha logrado la certificación de 600 productos agroecológicos bajo la norma NACDMX-002-RNAT-2019, garantizando prácticas sostenibles y libres de agroquímicos.

Impacto del programa Altépetl Bienestar: Entre 2020 y 2024, este programa ha brindado apoyo económico directo a 7,944 productores agrícolas, fortaleciendo la producción agrícola en la Ciudad de México y contribuyendo a su sostenibilidad.

Por su parte, la alcaldesa de Tláhuac, Lic. Araceli Hernández Calderón, también destacó el papel crucial del campo en la activación económica de la región. “El campo en Tláhuac es nuestra mayor empresa, y eventos como esta feria nos permiten difundir y dar a conocer nuestras raíces y cultura. La feria es además la antesala a la gran celebración de Día de Muertos en Mixquic, una festividad reconocida internacionalmente,” comentó.

San Andrés Mixquic no solo se distingue por su alta producción de hortalizas, sino también por la preservación de cultivos tradicionales como los romeritos, cuya producción alcanza las 3,000 toneladas anuales en dos temporadas: Semana Santa y diciembre. Más del 95% de esta producción se distribuye a 20 estados de la República, lo que refuerza la importancia económica de la región.

Etiquetas: Altépetl BienestarAraceli Hernández CalderónColumba López GutiérrezCORENADRFeria Hortalizahortalizassello verdeTláhuac
Noticia Anterior

Celebra Rocha que los apoyos al campo continuarán con la presidenta Sheinbaum

Siguiente Noticia

Reconoce Agricultura trabajo de productores de manzana mexicana

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Reconoce Agricultura trabajo de productores de manzana mexicana

Reconoce Agricultura trabajo de productores de manzana mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.