Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Declara Agricultura el 16 de diciembre de cada año como Día Nacional de la Vainilla

Durante casi trescientos años, México fue el único productor de vainilla en el mundo

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
26 de septiembre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
Declara Agricultura el 16 de diciembre de cada año como Día Nacional de la Vainilla
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró el 16 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Vainilla, orquídea endémica de México, que representa un legado cultural y su producción tiene potencial en el mercado global.

La dependencia federal publicó este martes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que tiene como fin promover entre la población la participación en actividades organizadas por el Comité Nacional de Sistema Producto Vainilla y de las asociaciones civiles y académicas vinculadas a la cadena productiva, además de resaltar la riqueza natural y cultural de México.

Durante casi trescientos años, México fue el único productor de vainilla en el mundo, orquídea que es conocida por los totonacas como Xahanat, que significa flor negra y ha sido parte fundamental de la identidad nacional durante siglos, destacó Agricultura.

Resaltó que el 16 de diciembre de cada año se celebra un momento crucial para la cadena productiva de la vainilla, ya que coincide con el inicio de la cosecha en varias regiones y con el ritual indígena totonaca de agradecimiento, evento que marca una época de abundancia y destaca la rica herencia cultural del país.

Su cultivo se concentra en Veracruz, que produjo al cierre del año pasado, 394 toneladas; Puebla, 65 toneladas; Oaxaca, 41 toneladas, y San Luis Potosí, seis toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), detalló la Secretaría.

La orquídea cuenta con la denominación de origen “Vainilla de Papantla”, que gracias a su calidad y su singular sabor ha posicionado este producto a nivel internacional.

Actualmente, la producción nacional satisface el 100 por ciento de la demanda interna y hay un vasto potencial para aumentar su presencia en los mercados internacionales, agregó.

La vainilla no sólo es un saborizante clave en la industria alimentaria y de bebidas, también se utiliza en artesanías y en la industria farmacéutica como aromatizante en cosméticos.

Etiquetas: orquídeaPueblaSADERvainillaVeracruz
Noticia Anterior

Reconoce Agricultura trabajo de productores de manzana mexicana

Siguiente Noticia

Instituye Agricultura medalla “Jesús Moncada”, por trayectoria, investigación y servicio en el desarrollo del campo nacional

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Instituye Agricultura medalla “Jesús Moncada”, por trayectoria, investigación y servicio en el desarrollo del campo nacional

Instituye Agricultura medalla “Jesús Moncada”, por trayectoria, investigación y servicio en el desarrollo del campo nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

20 de octubre de 2025
Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

19 de octubre de 2025
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

16 de octubre de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria y medidas de bioseguridad para mantener a México libre de influenza aviar AH5N1

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria y medidas de bioseguridad para mantener a México libre de influenza aviar AH5N1

15 de octubre de 2025
México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

20 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.