Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

CONOCE LA ESTÉTICA Y CONCEPTO DEL ICÓNICO ARCO DE BIENVENIDA DE LA XXIX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL

Fue inaugurada la Feria de la Cultura Rural en Chapingo

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
3 de octubre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
CONOCE LA ESTÉTICA Y CONCEPTO DEL ICÓNICO ARCO DE BIENVENIDA DE LA XXIX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL
0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Año con año, los visitantes esperan la oportunidad de conocer y tomarse la foto en el arco de bienvenida de la Feria Nacional de la Cultura Rural, organizada por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), icónico elemento que transporta al público a los paisajes y cosmovisiones de las comunidades rurales de México, a través de una experiencia inmersiva y memorable.

Esta vez el arco de entrada será un tributo visual a la diversidad geográfica y cultural del país, alineándose al espíritu de esta edición que se dedica a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con un enfoque especial en las culturas indígenas Kikapúes, N’dee y Huastecos Teenek, del 3 al 13 de octubre.

La portada de este año es una obra de la escenógrafa Carmen Mercado, quien fusiona la geografía de estos tres estados del noreste mexicano con la riqueza espiritual y simbólica de las culturas a las que rinde homenaje la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural.

La imagen central presenta un desierto bajo un cielo nocturno estrellado, simbolizando el paisaje árido y majestuoso de la región, mientras las constelaciones presentes en la bóveda celeste reflejan la conexión entre el espíritu de estas culturas y el universo.

Cada elemento visual de la portada ha sido cuidadosamente investigado y seleccionado para representar de manera simbólica a las tres culturas: Un atrapasueños es inspirado por la práctica espiritual de adoración al dios Kitzihiata, además de hacer referencia a los medallones de chaquira utilizados como protección y al entramado de las casas tradicionales de los Kikapúes.

Para representar a la nación N’dee se muestra un tótem que incluye los elementos presentes en su escudo: el agua, el trueno y la tierra, enriquecido con plumas que forman parte de su vestimenta tradicional.

En el caso del pueblo Huasteco Teenek se incluye un bordado de estrella de ocho picos, símbolo de fertilidad y tiempo de gestación, que forma parte de la vestimenta y artesanías de las mujeres de esta comunidad.
Este cuidadoso trabajo visual no sólo destaca los elementos culturales fundamentales de cada comunidad, sino que también busca ofrecer visibilidad y reconocimiento, especialmente a los Kikapúes y N’dee, cuyas historias en México no han sido ampliamente difundidas y se condenan al olvido.

El maíz de diferentes colores aparecerá cerca de la tierra como un símbolo de unidad y raíz común, representando la base de la alimentación que une a las culturas mexicanas.

El arco de entrada también será la puerta por la que transitarán cerca de 170 mil personas para conocer las artesanías, gastronomía, danzas y música de los 32 estados de la República Mexicana.

Este 2024, la administración central, encabezada por el Dr. Ángel Garduño García, Rector de la UACh, invita a visitar los pabellones artesanal, gastronómico, escenario universitario, pecuario, agrícola, granja infantil, emprendimiento chapinguero y universitario; además de un programa con más de 80 actividades artísticas.

El costo de acceso a la FNCR se ha establecido en 60 pesos para público en general; personas adultas mayores con credencial INAPAM 30 pesos, alumnos y alumnas de primaria y secundaria 10 pesos, mientras que para trabajadores administrativos y académicos de la UACh el acceso a la FNCR 2024 tendrá un costo de 30 pesos y para el estudiantado chapinguero será acceso libre. Horario de 8:00 a 23:00 horas.

Etiquetas: ChapingoCoahuilaDr. Ángel Garduño GarcíaNuevo Leónrector UAChTamaulipasUniversidad Autónoma ChapingoXXIX Feria de la Cultura Rural
Noticia Anterior

Presenta Agricultura principios rectores en el arranque del Segundo Piso de la 4T en el campo mexicano

Siguiente Noticia

ARRANCÓ LA FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL CON LA FIRMEZA DE CONSTRUIR UN MEJOR Y MEGADIVERSO PAÍS

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
ARRANCÓ LA FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL CON LA FIRMEZA DE CONSTRUIR UN MEJOR Y MEGADIVERSO PAÍS

ARRANCÓ LA FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL CON LA FIRMEZA DE CONSTRUIR UN MEJOR Y MEGADIVERSO PAÍS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

3 de agosto de 2025
Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

31 de julio de 2025
Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

27 de julio de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

24 de julio de 2025
Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

23 de julio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.