Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

DAN LA BIENVENIDA A MÁS DE 900 ARTESANOS, COCINERAS Y EXPOSITORES DE LA XXIX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL

Del 3 al 13 de octubre los esperamos en Chapingo

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
3 de octubre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
DAN LA BIENVENIDA A MÁS DE 900 ARTESANOS, COCINERAS  Y EXPOSITORES DE LA XXIX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A temprana hora del 2 de octubre, en el Auditorio Álvaro Carrillo, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, dio la bienvenida a más de 900 maestros artesanos y artesanas, cocineras tradicionales, expositores pecuarios y emprendedores que participarán en la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), del 3 al 13 de octubre.

Los delegados de los 32 estados de la República Mexicana llegaron a la Universidad Autónoma Chapingo provenientes de sus comunidades de origen para conocer la logística y detalles de su participación en la FNCR 2024, así como el proceso de alojamiento gratuito que les ofrece la UACh en sus instalaciones con el apoyo de la Coordinación de Asociaciones de los Estados (CAE).

El Dr. Garduño García ofreció a sus invitados un caluroso mensaje en el que celebró la riqueza cultural del país y exaltó el esfuerzo, la creatividad, la dedicación y el talento de cada uno de las y los artesanos, emprendedores y expositores de los pabellones gastronómico, agrícola y pecuario presentes.

El Rector precisó el riguroso procedimiento de selección a través del comité implementado por la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio, con la participación de funcionarios, estudiantes, jurídico y contraloría para transparentar el proceso. Quienes están aquí -subrayó el Dr. Garduño- obtuvieron la mejor calificación para ser considerados en el pabellón artesanal y gastronómico, así como los invitados al pabellón agropecuario y de emprendimiento.

Finalmente, el funcionario agradeció al equipo de la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio y al estudiantado que colabora en la organización de la FNCR. “Ustedes son el motor que ha hecho posible que este espacio brille con la luz de nuestras tradiciones”, dijo.

Este año la Feria Nacional de la Cultura Rural está dedicada a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a la recuperación de las culturas de los pueblos Huastecos-Teenek, Kikapúes y N´dee. Los asistentes encontrarán espacios diversos que irán desde los pabellones artesanal, gastronómico y pecuario hasta un escenario universitario donde se presentarán más de 80 actividades artísticas.

Año con año, el pabellón artesanal de la FNCR es uno de los más concurridos no sólo porque ahí las y los artesanos comercializan sus productos, sino que también revitalizan las prácticas culturales, técnicas y rituales de su comunidad. A través de sus creaciones, expresan la cosmovisión, el entorno y las tradiciones locales, conectando a las comunidades rurales con sus raíces históricas.

Dentro del enorme crisol, los visitantes encontrarán rebozos huastecos, elaborados en telar de cintura y artesanías hechas de fibra: bolsas, sombreros y mecates. También destacan las muñecas huastecas y el trabajo en cuero que incluye cinturones y artículos de talabartería del estado de Tamaulipas.

Por su parte, las y los artesanos de Coahuila llegarán con sus tradicionales trabajos en cuero y talabartería, como la elaboración de sillas de montar, cinturones y sombreros de vaquero. Además de los icónicos sarapes de Saltillo, que combinan intrincados diseños y colores vibrantes, siendo un legado textil muy apreciado.

Nuevo León tendrá presencia por su cerámica popular, piezas en cuero como botas, monturas y otros artículos de uso ganadero; además de los trabajos de herrería artística que reflejan la fuerte influencia de la vida rural e industrial de la región.

La FNCR permite la interacción directa entre los productores y el público, favoreciendo un intercambio cultural que refuerza las identidades locales en un mundo cada vez más globalizado. Asimismo, esta iniciativa de la Universidad Autónoma Chapingo actúa como espacio de resistencia cultural y de revalorización de los modos de vida rurales.

Etiquetas: CoahuilaFeria Cultura RuralNuevo LeónTamaulipasUniversidad Autónoma Chapingo
Noticia Anterior

Comisión de Agricultura se compromete a sumar esfuerzos para consolidar soberanía alimentaria

Siguiente Noticia

Presenta Agricultura principios rectores en el arranque del Segundo Piso de la 4T en el campo mexicano

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Presenta Agricultura principios rectores en el arranque del Segundo Piso de la 4T en el campo mexicano

Presenta Agricultura principios rectores en el arranque del Segundo Piso de la 4T en el campo mexicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.