Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Promueve AGRICULTURA consumo de pescados y mariscos con campaña “Sabores de Cuaresma” de Conapesca

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
13 de marzo de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Pesca, Sectores
0
Promueve AGRICULTURA consumo de pescados y mariscos con campaña “Sabores de Cuaresma” de Conapesca
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), lanzó la campaña Sabores de Cuaresma con la intención de aprovechar los beneficios de consumir pescados y mariscos durante la cuaresma y, de esta manera, impulsar la economía local.

El titular de la Conapesca, Alejandro Flores Nava, destacó la importancia social y económica de la actividad de los sectores acuícola y pesquero porque contribuyen a la soberanía y seguridad alimentaria, así como a la sana alimentación de las familias mexicanas. “Tenemos una cifra aproximada de consumo per cápita que ronda casi 13 kilos por año”, señaló.

Por cuestiones de salud, la recomendación es consumir 16.5 kilos por año en un adulto y también es importante el consumo en las infancias debido a que su cuerpo sigue en formación. Por ello, el Gobierno de México continúa con los esfuerzos para promover el consumo de los productos acuáticos en la población mexicana, expuso.

“Comamos pescados y mariscos no solo en cuaresma, sino a lo largo del año porque es muy importante por su excelente valor nutritivo. La recomendación es que cada persona consuma 400 gramos por semana, lo que permite también mantener una alimentación balanceada y asegurarnos de que estamos comiendo de la mejor manera. Es una proteína de muy alta calidad”, acentuó Flores Nava.

De manera particular, indicó que la cuaresma es un evento social y económicamente importante para los diferentes eslabones de estas cadenas productivas, donde laboran 300 mil personas de manera directa y genera casi un millón de empleos indirectos en el país. La actividad acuícola representa más del 30 por ciento de la producción nacional de pescados y mariscos.

En su presentación, la directora general de Organización y Fomento de la Conapesca, Verónica Lango Reynoso, resaltó lo económico que pueden ser las especies para consumir, al encontrarlos desde 30 pesos el kilo, e incluso son recomendados para niñas y niños porque contienen ácido fólico, fósforo, calcio y altos niveles de omega-3.

Hizo un llamado a las personas consumidoras a realizar compras responsables, es decir, evitar los productos que se encuentran en veda para evitar la sobre explotación y sobre demanda porque deja como consecuencia el aumento de precios.

“Como consumidores debemos ser responsables. ¿Cómo vamos a afrontar esto? Diversificando el consumo. Además del huachinango, el camarón, el pulpo y el ostión, en los establecimientos tenemos la sierra, la corvina, la sardina, el jurel, el bagre y también las especies acuícolas, como la tilapia”, subrayó.

Estos productos son versátiles porque se pueden cocinar en diferentes presentaciones, como en tamales, ceviches, empapelados, crudos para picar, asados y salseados, entre otros, refirió.

En México se produce una gran variedad de especies que son más económicas, pero igual de sabrosas como el jurel, la lisa, la sierra, la curvina, el bacalao del golfo, el bagre, el ronco, el pargo lunarejo, la palometa y la cintilla.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca, está comprometida en impulsar la economía de las y los pescadores y acuacultores con acciones como la promoción de sus productos y, de esta manera, contribuir a la soberanía alimentaria de la nación, es decir, garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para toda la población mexicana.

La Conapesca compartirá recetas en sus redes sociales cada viernes de cuaresma y éstas serán platillos sencillos de preparar, económicos y con diversas especies que se pueden encontrar en establecimientos de todos los estados de la República. Próximamente lanzará un recetario gratuito, que estará disponible para descargar desde el sitio web oficial https://www.gob.mx/conapesca. Además, el organismo publicará infografías para dar a conocer productos poco tradicionales con información sobre su valor nutricional.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoComisión Nacional de Acuacultura y PescaComisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca)Gobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

Actualiza AGRICULTURA Carta Nacional Pesquera con 10 especies de importancia comercial

Siguiente Noticia

AGRICULTURA busca reducir importación de carne de cerdo y fortalecer su producción

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
AGRICULTURA busca reducir importación de carne de cerdo y fortalecer su producción

AGRICULTURA busca reducir importación de carne de cerdo y fortalecer su producción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

6 de octubre de 2025
AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

30 de septiembre de 2025
México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

29 de septiembre de 2025
AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

28 de septiembre de 2025
Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

25 de septiembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.