Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
21 de junio de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) del Gobierno de México presentó a las y los productores de Atlatlahucan, Morelos, el Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz, con el cual se busca mejorar la producción de este grano básico, impulsar la comercialización directa a precios justos y fortalecer el bienestar de las familias campesinas del estado.

Como parte de la estrategia nacional Cosechando Soberanía, el personal de AGRICULTURA expuso los componentes del modelo de comercialización 3C+D, las Escuelas de Campo, el impulso a la tecnología y la ciencia aplicada al campo, así como el nuevo programa de crédito del mismo nombre.

El coordinador general de Operación Territorial de AGRICULTURA, Martín Raúl Salgado Vázquez, señaló que este programa impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo representa un crédito único en el país y ya es una realidad.

“La Presidenta está muy ocupada en que el campo produzca […] Gracias a ustedes tenemos alimentos en la mesa, por eso ha encomendado a la Secretaría de Agricultura, bajo la dirección de Julio Berdegué Sacristán, que acompañemos a productoras y productores para garantizar la producción», expresó.

Añadió que Morelos es una entidad clave en la historia y en la producción agroalimentaria del país: “De aquí nació la frase Tierra y libertad, han sido parte de las transformaciones de México y hoy estamos en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Por su parte, el encargado del despacho de la Coordinación General de Comercialización y Financiamiento, Héctor Arronte Calderón, indicó que, frente al contexto internacional, la Presidenta ha llamado a fortalecer la soberanía de la nación, en especial la soberanía alimentaria.

“En México debemos sembrar lo que las familias mexicanas consumen. Esto no será posible sin el respaldo a quienes trabajan el campo”, apuntó.

Explicó que el aumento en la producción debe traducirse en bienestar y mejor calidad de vida. Por ello, a través de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI), la Secretaría convocó a empresas comercializadoras y proveedoras para establecer lazos comerciales directos con las personas productoras.

Sobre el modelo 3C+D, detalló que esto significa:
● Cantidad: producción suficiente mediante economía colaborativa y Escuelas de Campo.
● Calidad: uso de semillas, fertilizantes e insumos adecuados.
● Cumplimiento: honrar acuerdos y contratos.
● Diversificación: transición hacia la agricultura con enfoque ecológico, respaldada por el financiamiento de Cosechando Soberanía.

El titular de la Oficina de Representación de AGRICULTURA en Morelos, José Luis Arizmendi Bahena, destacó que la cadena agroalimentaria del maíz involucra insumos, semillas, mecanización, paquetes tecnológicos, capacitación, financiamiento y comercialización. Celebró la alianza entre sectores público y privado y la participación de productoras y productores.
En representación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Sergio Ávila Castañeda, director general de Ganadería y Apicultura, animó a las personas asistentes a escuchar y construir acuerdos: “Espero que esto sea muy nutritivo para todas y todos nosotros”.

César Orozco Arce, representante de la CANAMI, reiteró el compromiso del sector empresarial con la producción nacional de maíz: “También a las empresas nos interesa que haya maíz en todos los rincones de la República”.

La residente estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en Morelos, Olga Trinidad Mejía, invitó a las productoras y los productores a acercarse a las Escuelas de Campo (ECA) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) para conocer los requisitos del crédito, que incluye reducción de la tasa de interés, seguro agrícola y cobertura de precios.

También participaron del INIFAP Morelos, Alejandro Pérez Rosales; el superintendente del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Óscar Bañuelos Tavares; la regidora agropecuaria de Atlatlahucan, Mónica Hernández Villalba, y el enlace estatal de las ECA de Morelos, José Guadalupe Muñoz.

Como parte del evento se realizó una verbena comercial y una dinámica de micrófono abierto, con la participación de empresas proveedoras de semillas, insumos, maquinaria agrícola y tecnología.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoGobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

Siguiente Noticia

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

3 de agosto de 2025
Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

31 de julio de 2025
Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

27 de julio de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

24 de julio de 2025
Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

23 de julio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.