Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
2 de julio de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), informa que con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en mayo de 2025, el sector primario, que agrupa actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, empleó a 6 millones 447 mil 971 personas, lo que equivale al 10.8 por ciento de la población ocupada nacional.

Este nivel de ocupación representa un aumento de 216 mil 891 trabajadoras y trabajadores respecto a mayo de 2024, cuando se registraron 6 millones 231 mil 080 personas, y se traduce en un alza de 0.3 puntos porcentuales en su participación dentro del total de ocupados.

Este crecimiento coloca a este sector, como el segundo con mayor incremento absoluto de población ocupada en el último año, sólo detrás de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, que sumó 313 mil 476 nuevos empleos.

En relación con abril, cuando el sector primario registró una pérdida de alrededor de 125 mil empleos, en mayo se revirtió por completo dicha contracción y se logró un repunte neto de 216 mil 891 personas ocupadas.

Este crecimiento respecto a mayo de 2024, responde a un aumento sostenido de la demanda de mano de obra para las labores propias del sector, favorecido por la mejora de las condiciones climáticas, que han permitido un desarrollo más eficiente de las actividades productivas, y por la necesidad de intensificar tareas en los tres ciclos productivos:

Primavera-verano: según la distribución histórica mensual, mayo concentra el 56.6% del volumen anual de cebolla, el 81.5% del melón, el 27.2% de la calabacita, el 39.8% del pepino, el 23.2% del jitomate rojo y el 19.9% del tomate verde, complementados por aportes menores de sandía, brócoli y coliflor; estas fechas requieren un refuerzo en las tareas de siembra y corte.

Otoño-invierno: en los cultivos de este ciclo, los registros históricos muestran que en mayo se produce el 65.5% de la cebada anual, el 61.7% del trigo, el 37.1% del ajo, el 33.4% de la caña de azúcar, el 32% de maíz grano blanco y el 30.6% de la avena forrajera, junto con participaciones relevantes de crisantemo, zanahoria, tabaco y sorgo; ello obliga a movilizar más mano de obra para la cosecha.

Perennes: para los cultivos de ciclo continuo, los datos históricos indican que en mayo se concentra la producción asociada a flores: en dicho mes se registra el 22.5% del volumen anual de gerbera y alrededor del 16% de rosas; el 21.3% de la producción de nopal; el 16.2% de la caña de azúcar, uno de los cultivos que más mano de obra demandan; el 11.6% del espárrago; el 10.1% del mango; y el 9.2% de la copra, además de labores intensivas en cítricos, otras flores de corte y agave

Etiquetas: AgriculturaGobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Siguiente Noticia

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

10 de julio de 2025
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

8 de julio de 2025
Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.