Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
11 de septiembre de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es un activo clave para avanzar hacía la soberanía alimentaria, es decir, garantizar el acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para todas y todos los mexicanos.

“El instituto es indispensable para la soberanía alimentaria de la nación”, resaltó el secretario federal, al conmemorar el 40 Aniversario del INIFAP con la participación de expertos en ciencia, tecnología e innovación, representantes de la academia y servidoras y servidores públicos de los gobiernos estatal y federal.

Dijo que México —de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— vive una transformación para un mejor bienestar de la población, de ahí que es necesaria la participación de las y los colaboradores del instituto para fortalecer la vinculación —tanto con la iniciativa privada como las organizaciones civiles— e impulsar el proceso “de fuertes transformaciones”.

“Son ustedes quienes están en esta institución, y colaboran cotidianamente con ella, quienes tienen que hacer el primer planteamiento”, expresó el titular de AGRICULTURA, al acentuar que hoy “necesitamos a un INIFAP distinto, mejor, más a la altura de las exigencias de hoy y del futuro. En la investigación, lo que necesitamos en 10 o 15 años, hay que lograrlo hoy”.

Insistió en que el trabajo del INIFAP se encuentra centrado en la agricultura, pero es conveniente mantener una estrecha relación con las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por ejemplo, porque cada vez más se tiene una mayor interacción entre cómo y qué producimos con la agenda ambiental de nuestro país.

En ese tenor, el director general del INIFAP, Miguel Jorge García Winder, aseguró que este instituto continuará dando soluciones a los “viejos problemas” y, sobre todo, enfocará sus esfuerzos para adelantarse a resolver los obstáculos del futuro. “Los invito a ver el futuro con un gran optimismo porque confío plenamente en la riqueza de nuestro personal y en la nobleza de nuestro mandato”.

Manifestó que el instituto se encuentra en un etapa de madurez, de autoconocimiento y de autorreflexión para los retos del futuro. “Cumplimos 40 años y es un momento para definir nuevos retos y metas”, enfatizó.

Por ello, García Winder refrendó su compromiso para continuar con la encomienda del Gobierno de México —liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— de avanzar en el desarrollo de conocimientos, innovaciones y tecnologías que son necesarias para las y los productores, quienes jueguen un papel primordial para alcanzar la soberanía y la seguridad alimentarias, ayudar a mantener la competitividad, asegurar la sustentabilidad de los recursos naturales y reducir la inequidad que afecta a millones de mexicanas y mexicanos, en particular quienes se encuentran en zonas en condición de vulnerabilidad.

En representación de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, coincidió en la importancia de la labor del INIFAP para enfrentar los nuevos retos para la soberanía alimentaria y la necesidad de que el sector agropecuario y forestal aporte conocimiento e innovación a otras áreas, como ambiental, social y salud, porque “no es posible que mantengamos aislada la investigación y la generación de soluciones sin considerar el resto de los sectores”.

En esta ceremonia se entregó la medalla “Jesús Moncada” a los investigadores Jorge Elizondo Barrón, Pedro Félix Valencia, Ramón Aguilar García y Salvador Horacio Guzmán Maldonado por sus 50 años de trayectoria institucional y también se reconoció a los ex directores generales del Instituto por sus aportaciones y de los Campos Experimentales con mayor antigüedad, como El Palmar, Pabellón y La Campana.

Además, el INIFAP hizo una mención especial a las revistas científicas, en particular a la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas por su 70 aniversario, y presentó la exposición fotográfica del Concurso nacional INIFAP en tu vida 2025.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoINIFAPInstituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y PecuariasInstituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)Julio Berdegué SacristánMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Noticia Anterior

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

Siguiente Noticia

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

28 de octubre de 2025
AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

27 de octubre de 2025
Gobiernos federal y de Michoacán impulsan recuperación de especies nativas en el Lago de Pátzcuaro

Gobiernos federal y de Michoacán impulsan recuperación de especies nativas en el Lago de Pátzcuaro

26 de octubre de 2025
Mezcal poblano llega a Nueva York, con más de 6 mil botellas de espadín y papalometl: AGRICULTURA

Mezcal poblano llega a Nueva York, con más de 6 mil botellas de espadín y papalometl: AGRICULTURA

24 de octubre de 2025
México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

23 de octubre de 2025
Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

20 de octubre de 2025
Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

19 de octubre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

28 de octubre de 2025
AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

27 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.