Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
4 de noviembre de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, y la secretaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Brooke Rollins, dialogaron sobre las prioridades y desafíos que enfrentan los sectores agrícolas de ambos países en asuntos sanitarios, de comercio y de cooperación.

Durante una reunión bilateral ocurrida este lunes en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, el secretario y la secretaria verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado (GBG); la secretaria Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel tanto político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.

Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado.

Entre los principales temas abordados, destaca el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El titular de AGRICULTURA del Gobierno de México subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte. Reiteró que México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores.

El secretario Berdegué y la secretaria Rollins dialogaron sobre las prioridades y oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos y coincidieron en que es motor de las economías de ambos países, a la vez que asegura a las industrias y a los consumidores el acceso a insumos y a productos de alta calidad, seguros y a precios convenientes.

Previo a la reunión bilateral, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), en donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que la inteligencia sanitaria es un núcleo muy importante de la sanidad agroalimentaria moderna, por lo que el organismo de Agricultura colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos y con base en ello, coadyuva a mitigarlos.

El secretario Berdegué destacó el papel fundamental de la colaboración binacional en materia de sanidad e inteligencia epidemiológica, especialmente frente a las amenazas transfronterizas que pueden afectar la producción pecuaria en ambos países. Señaló que la cooperación técnica con el APHIS-USDA ha sido clave para fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante riesgos zoosanitarios.

El encuentro, en el que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos, representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida y de largo plazo, que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región. México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo.

La comitiva estadounidense la integran los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores y de Programas de Comercialización y Regulaciones del USDA, Luke Lindberg y Dudley Hoskins, respectivamente, quienes conocerán la infraestructura del Senasica para la inspección de ganado. Asimismo, visitarán unidades de producción pecuaria afectadas por la plaga, a fin de conocer las medidas de identificación y curación de heridas que aplican los técnicos de campo del Senasica.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoJulio Berdegué SacristánMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México
Noticia Anterior

En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

4 de noviembre de 2025
En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

3 de noviembre de 2025
Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

28 de octubre de 2025
AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

AGRICULTURA y FAO reconocen al sistema agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

27 de octubre de 2025
Gobiernos federal y de Michoacán impulsan recuperación de especies nativas en el Lago de Pátzcuaro

Gobiernos federal y de Michoacán impulsan recuperación de especies nativas en el Lago de Pátzcuaro

26 de octubre de 2025
Mezcal poblano llega a Nueva York, con más de 6 mil botellas de espadín y papalometl: AGRICULTURA

Mezcal poblano llega a Nueva York, con más de 6 mil botellas de espadín y papalometl: AGRICULTURA

24 de octubre de 2025
México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

23 de octubre de 2025
Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

4 de noviembre de 2025
En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

3 de noviembre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.