Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
10 de noviembre de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) —organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)—, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) suscribieron un convenio de colaboración para implementar sistemas de contención, recolección y mitigación eficaces y sostenibles del sargazo en Quintana Roo.

El director general del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, se congratuló por esta iniciativa, que representa un paso decisivo hacia la atención integral y sustentable de la problemática del sargazo. Subrayó la relevancia de formar un “frente común” entre todas y todos los actores —gobierno, iniciativa privada y academia— y de promover la cooperación, a través de la ciencia, para resolver el problema social, ambiental y económico que ha provocado el sargazo en el Caribe mexicano.

“Establecer esta colaboración con la industria hotelera y verdaderamente tratar de poner la ciencia al servicio de la solución de problemas es un gran ejemplo”, indicó, al recordar que siete de cada 10 dólares que ingresan a México por concepto de turismo corresponden a Cancún.

“Esa es la importancia de Cancún para nosotras y nosotros, desde el gobierno federal, y necesitamos unir fuerzas y trabajar juntas y juntos para implementar soluciones que reduzcan el impacto de este fenómeno natural”, reiteró Vidal Martínez.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Tony Chaves, recordó que México recibe alrededor de 45 millones de turistas cada año, de los cuales 22 millones visitan el estado de Quintana Roo, donde aproximadamente 95 por ciento de la población vive directa o indirectamente del turismo. “Entonces, esa es la importancia de este fenómeno, que no pegue turísticamente a un destino como el Caribe mexicano”, puntualizó.

Por ello, resaltó que esta iniciativa tiene el objetivo de convertir el sargazo en materia prima para diversos productos, ya que la industria hotelera destina un gasto aproximado de 150 millones de dólares anuales a la recolección de sargazo y a la limpieza de playas. “Pero hoy, con el apoyo del IMIPAS, se cuenta con mayor conocimiento científico y capacidad institucional para aprovechar esta colaboración y transformarla en una oportunidad”, añadió.

En ese sentido, el director ejecutivo de TSWL, Ignacio Muñoz Gorbea, destacó que esta firma “es un compromiso de colaboración de largo plazo con el único organismo del gobierno federal capaz de poder gobernar al sargazo, que es el IMIPAS”, y mostró su confianza en que este recurso natural se convierta en un activo. “Lo que buscamos es la salvaguarda del bienestar y el desarrollo económico de las personas, tanto locatarias como turistas, de Quintana Roo”, sostuvo.

Subrayó que esta cooperación técnica colocará a México como líder en el Caribe y que este modelo innovador de manejo eficaz y sostenible podría replicarse en República Dominicana, Jamaica y las Antillas Menores, ya que en la región se generan casi 40 millones de toneladas de sargazo, que podrían llegar a controlarse con esta iniciativa.

Es por ello que el IMIPAS asume la responsabilidad de estructurar un modelo de gobernanza del sargazo y de desarrollar un mercado de valor en torno a esta biomasa. A través de este convenio, se definirán aspectos técnicos esenciales, como:

* Sitios de cosecha que permitan maximizar el aprovechamiento de manera eficiente.

* Innovación y transferencia tecnológica, mediante el desarrollo de técnicas y artes de pesca sustentables para la recolección del sargazo.

* Periodos óptimos de colecta.

* Condiciones necesarias para brindar certeza a las inversiones industriales.

El IMIPAS enfatizó la importancia de superar las divisiones históricas entre gobierno y empresariado y, de esta manera, promover un enfoque colaborativo que integre a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y a otros centros académicos y de investigación, a fin de avanzar hacia un manejo integral, científico y sostenible del sargazo en el Caribe mexicano.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoAgricultura Quintana RooGobierno de MéxicoIMIPAS MéxicoInstituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura SustentablesInstituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS)México AgriculturaMéxico IMIPASQuintana Roo AgriculturaSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

Detecta oportunamente Senasica caso de gusano barrenador en Guerrero

Siguiente Noticia

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

11 de noviembre de 2025
IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

10 de noviembre de 2025
Detecta oportunamente Senasica caso de gusano barrenador en Guerrero

Detecta oportunamente Senasica caso de gusano barrenador en Guerrero

9 de noviembre de 2025
Presenta IMIPAS cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”, que plasma el trabajo científico con cooperación internacional

Presenta IMIPAS cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”, que plasma el trabajo científico con cooperación internacional

7 de noviembre de 2025
Soberanía alimentaria: AGRICULTURA y Durango suman 240 sementales para elevar la producción de carne

Soberanía alimentaria: AGRICULTURA y Durango suman 240 sementales para elevar la producción de carne

6 de noviembre de 2025
México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

México y Estados Unidos hacen un balance y definen nuevas oportunidades de las relaciones en el sector agroalimentario

4 de noviembre de 2025
En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

En noviembre inician siete periodos de aprovechamiento y dos de veda: Conapesca

3 de noviembre de 2025
Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

Amplía Conapesca veda de camarón hasta el 10 de noviembre

28 de octubre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

11 de noviembre de 2025
IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

10 de noviembre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.