Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
21 de noviembre de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, realizó una gira de trabajo por los municipios de Mérida, Muna, Maní y Tixpehual, en el estado de Yucatán, para fortalecer la coordinación con el sector ganadero, la academia y las y los productores, en torno a la sanidad agropecuaria y el desarrollo rural integral.

El recorrido de trabajo tuvo como ejes la consolidación de las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), la evaluación de capacidades científicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para una posible biofábrica modular de moscas estériles, la presentación de resultados del programa Fertilizantes para el Bienestar en la entidad, el reconocimiento al trabajo de mujeres meliponicultoras yucatecas y la entrega de distintivos del Acuerdo Maíz-Tortilla en tres tortillerías del estado.

“Agradezco de verdad al gobernador Joaquín Mena por haberme recibido en su bello Yucatán. Trabajé con él anoche y, hoy por la mañana, fuimos juntos al Buque Escuela Cuauhtémoc y luego a una reunión con académicos y científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán. Después, con parte de su equipo, visité a varios grupos de campesinos y campesinas para escuchar sus prioridades y propuestas. Terminé el día dando la bienvenida a varias tortillerías que se han unido al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. ¡Gracias, gobernador Mena, por su hospitalidad y por su voluntad de unir fuerzas!”, expresó el secretario federal en X.

Durante la noche del viernes 14 de noviembre, el secretario Julio Berdegué sostuvo un encuentro con ganaderas y ganaderos del estado de Yucatán en el marco de la Feria Xmatkuil 2025, acompañado por el gobernador constitucional del estado de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, y representantes de organizaciones ganaderas y de sanidad pecuaria.

Ahí, el secretario federal llamó a trabajar juntos para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado: “Tenemos que hacerlo con mucha eficacia y pensando en cómo le reducimos los costos, los tiempos y los trámites a los ganaderos de México”.

Mencionó que desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) se trabajará en mejorar los sistemas de médicos veterinarios certificados en el corto plazo y de control e identificación en Catazajá y Paralelo 18, en Chiapas.

La jornada del sábado 15 de noviembre inició con la visita al Laboratorio para el Control Biológico de Aedes aegypti de la UADY, donde el secretario de AGRICULTURA, junto con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, autoridades estatales y directivos de la UADY, revisó las capacidades técnicas, de infraestructura y bioseguridad de la instalación.

En coordinación con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y el equipo científico del laboratorio, se evaluó la viabilidad de este espacio como punto estratégico para establecer una biofábrica modular de producción de moscas estériles de gusano barrenador del ganado, en apoyo a la campaña de control y erradicación de esta plaga.

Más tarde, en el municipio de Muna, Yucatán, el secretario participó en la presentación de resultados de las parcelas demostrativas de maíz blanco establecidas en el marco del programa Fertilizantes para el Bienestar, donde se compararon tres tratamientos —aplicación de UREA y DAP, biosólidos (cerdaza) y biofertilizantes (micorrizas)— respecto a una parcela testigo sin tratamiento.

Celebró el esfuerzo y el compromiso de productoras y productores para impulsar el cultivo de este grano esencial, y les llamó a producir más para lograr la soberanía y la autosuficiencia alimentaria. “Hay que producir más, pero hay que vender mejor (…) para ganar más”, expresó el titular de AGRICULTURA, al reiterar que la importancia de la organización para evitar a los intermediarios y encontrar un mejor mercado y precio de este alimento de la dieta de las familias mexicanas.

Los resultados, compartidos con productoras y productores que participan en parcelas demostrativas y Escuelas de Campo, permiten facilitar la adopción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas para aumentar la productividad y rentabilidad del cultivo, mejorar la calidad de vida de las familias rurales y fomentar prácticas sostenibles e intercambio de conocimientos en el ámbito local.

En ese sentido, el productor de maíz blanco, José Alfredo Ake Bass, externó su agradecimiento a las autoridades porque con los apoyos, como fertilizantes y bioquímicos, ha incrementado su producción de dos a cinco toneladas. “Estoy viendo los grandes resultados porque antes, la verdad, sacaba dos toneladas y veo que no había buen resultado”.

Por la tarde, en la comunidad de Tipikal, municipio de Maní, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo un encuentro con mujeres meliponicultoras -indígenas de comunidades de alta marginación- que participan en las Escuelas de Campo y que se dedican a la producción de miel de abeja sin aguijón con especies nativas (meliponas).

Reconoció su trabajo en campo con estas especies nativas porque no sólo aseguran un mejor bienestar social y económico a sus familias, sino a comunidades de la región. “Lo que ustedes hacen, claro que ayuda a sus familias, pero engrandece a México. Cuando hay personas, como ustedes, que no se sientan a esperar a ver qué pasa…, ustedes están construyendo comunidad y están ayudando a México a ser un mejor país”.

En representación de las mujeres meliponicultoras, la productora Lucely Marlene Gongora Mis compartió que en este grupo transforman los conocimientos heredados por sus antepasados para trabajar y cuidar a las abejas, unos pequeños insectos que ayudan a la polinización para el cultivo de frutas y verduras, y “ellas nos permiten solventar un poco nuestros gastos”.

La gira sectorial concluyó en el municipio de Tixpehual con la entrega de constancias de adhesión y la colocación del distintivo del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla a los molinos y tortillerías “San Martín de Porres”, “La Guadalupana” y “Marisol”, cuyos propietarios y propietarias se suman formalmente a esta iniciativa.

Al respecto, el secretario Julio Berdegué resaltó que los beneficios del programa serán clave en Yucatán, al contar con el precio más alto del kilo de tortilla a nivel nacional “y, entonces, es donde más está golpeado el pueblo”, de ahí la importancia de sumar a más tortillerías y molinos al acuerdo nacional porque, además, tendrán maíz blanco a precio preferencial -de seis mil pesos la tonelada o seis pesos el kilo-, financiamiento a través de FIRA y acceso al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Se congratuló porque en la entidad hay una lista de aproximadamente 400 tortillerías interesadas en adherirse al programa, una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para estabilizar y reducir gradualmente el precio de la tortilla “que es el centro de la alimentación de las y los mexicanos”.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoAgricultura YucatánJulio Berdegué SacristánMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralYucatán Agricultura
Noticia Anterior

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

21 de noviembre de 2025
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

20 de noviembre de 2025
Lanza AGRICULTURA Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Las abejas y su entorno”, para escuelas primarias

Lanza AGRICULTURA Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Las abejas y su entorno”, para escuelas primarias

19 de noviembre de 2025
Gobierno de México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne con inversión histórica de mil 238 mdp

Gobierno de México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne con inversión histórica de mil 238 mdp

17 de noviembre de 2025
Blindaje sanitario: Senasica rechaza mil 65 cargamentos en 2025, para proteger a México de plagas y enfermedades de otros países

Blindaje sanitario: Senasica rechaza mil 65 cargamentos en 2025, para proteger a México de plagas y enfermedades de otros países

16 de noviembre de 2025
México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

México y Emiratos Árabes impulsan al dátil con Festival Internacional de la Palma Datilera

14 de noviembre de 2025
Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

Gobierno de México ha instalado más de cien módulos para facilitar la regularización de concesiones de agua

11 de noviembre de 2025
IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

IMIPAS y sector hotelero firman convenio para manejo sostenible del sargazo en Quintana Roo

10 de noviembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

21 de noviembre de 2025
AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

AGRICULTURA y Gobierno de Yucatán refuerzan sanidad pecuaria contra el gusano barrenador del ganado y a favor de la productividad rural

20 de noviembre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.