Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Estados Jalisco

Arranca Enrique Alfaro actividades de reforestación en la Sierra de Tapalpa

acustikrural por acustikrural
31 de julio de 2023
en Jalisco
0
Arranca Enrique Alfaro actividades de reforestación en la Sierra de Tapalpa
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un minuto de silencio para honrar la memoria de los guardabosques fallecidos en incendios forestales, en el pasado temporal de estiaje, Agustín Quiñones y Manuel Alejandro Justo, arrancaron las jornadas participativas de reforestación “Todo por el bosque Tapalpa”, donde el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro acompañado por su familia, ciudadanas y ciudadanos se dieron a la tarea de realizar plantación de distintas especies endémicas en superficies que fueron afectadas por los incendios en la sierra de la entidad.

“La realidad es que hemos vivido un año dificilísimo, imagínense lo que significa que este año la temporada de estiaje que normalmente dura 24 semanas este año PM duró 36 semanas, enfrentamos la peor sequía de nuestra historia porque no nada más es la de un año, es la de 3 años acumulados y eso a significado un reto enorme que el Gobierno de Jalisco ha enfrentado con todas las herramientas que tenemos, el mayor presupuesto de la historia, mujeres y hombres comprometidos que se juegan la vida todos los días”, indicó Alfaro Ramírez.

“La verdad es que hoy tenemos que hacer conciencia que tenemos un reto que va más allá de los alcances de un gobierno, es un reto de la sociedad y es un reto que tiene que ver con, no solamente hacer nuestra parte y evitar los incendios, sino hacer conciencia ambiental”, agregó.

El mandatario jalisciense precisó que en la región fueron más de 7 mil 500 hectáreas afectadas en Tapalpa, San Gabriel, Chiquilistlán y otros municipios colindantes. Refirió que, durante los últimos años, se han presentado incendios forestales con mayor complejidad y peligrosidad en bosques y selvas ubicados en diferentes países, y esto se debe principalmente al cambio climático y a la modificación del régimen natural del fuego que se ha visto alterado por la influencia e intervención humana.

“Fue un año duro y del mismo tamaño que fue el problema es la respuesta que vamos a tener, estamos haciendo esta gran convocatoria y estamos arrancando aquí en Tapalpa pero lo vamos a llevar este programa a todos los rincones de Jalisco, a los lugares más afectados y vamos a convocar a la sociedad para poder hacer de la manera correcta un trabajo de reforestación que le sirva a Jalisco”, precisó el Gobernador.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la duración de la temporada de condiciones meteorológicas propicias para los incendios se ha incrementado un 27 por ciento en todo el mundo desde 1979. El programa de reforestación será escalonado, ya que hay zonas en las que actualmente no se puede acceder y el ciclo de plantación no puede concretarse aún, explicó Enrique Alfaro.

La convocatoria, dijo, es más que una jornada de reforestación, es el llamado a la sociedad civil a cuidar los bosques ante los drásticos cambios que ha sufrido el planeta debido al cambio climático. A nivel mundial se han presentado panoramas complicados por la influencia de este fenómeno, los incendios forestales destruyen el doble de árboles que hace 20 años. Situación que se ha visto agravada con la presencia de fenómenos climáticos sin precedentes y a la modificación del régimen natural del fuego que se ha visto alterado por la intervención humana.

En México, durante tres años consecutivos se ha presentado el patrón meteorológico conocido como La Niña, que ha provocado mayor sequía y altas temperaturas en la temporada de estiaje. En general, todos los municipios de Jalisco presentan algún grado de afectación por sequía; situación que agravó la presencia de incendios y provocó incendios severos y de gran magnitud. De los 125 municipios que tiene Jalisco, el 91.7 por ciento presentan sequía severa y el 8 por ciento sequía moderada.

El estado cuenta con más de 4.8 millones de hectáreas, con 14 tipos de vegetación, la influencia humana ha transformado la cubierta vegetal y es más inflamable debido a la presencia de actividades agropecuarias, explotación forestal, caminos, visita pública, infraestructura, especies exóticas e incluso la supresión del fuego; por otra parte con el crecimiento de las urbes se tiene mayor presencia de fuentes de ignición humanas en las cercanías de los bosques.

 

¡Síguenos en YouTube!

Etiquetas: Acustik ruralBosqueCiudadaníaEnrique AlfaroEstadosGobernadorGobiernoGobierno de MéxicoGobierno del estadoincendios forestalesJaliscoMéxiconoticiassierraTapalpaTodo por el bosque Tapalpa
Noticia Anterior

Producción para el Bienestar, parte fundamental del cambio paradigmático de políticas para el campo

Siguiente Noticia

Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.