Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Secretaría de Agricultura reconoce a trabajadores en sistemas de reducción de riesgos

acustikrural por acustikrural
25 de enero de 2022
en Agricultura, Nacional, Pesca
0
Secretaría de Agricultura reconoce a trabajadores en sistemas de reducción de riesgos
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo de 31 Comités agrícolas, 31 pecuarios y 27 acuícolas y pesqueros, encargados de aplicar en campo los sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción de alimentos y con ello coadyuvan a prevenir afectaciones en la salud humana.

Al encabezar la Segunda Reunión Nacional Virtual de Inocuidad Agrícola, Pecuaria, Acuícola y Pesquera 2021, funcionarios y técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señalaron que estos órganos de coadyuvancia cuentan con profesionales en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC), Buenas Prácticas y Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMP), entre otros.

Ante más de 300 representantes de los Comités, la directora general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Amada Vélez Méndez, subrayó que las certificaciones de inocuidad elevan la competitividad de los productores, ya que son la llave para ingresar a mercados más competitivos, lo cual tiene repercusión en el desarrollo de sus comunidades.

La funcionaria federal comentó que a causa de la pandemia, en el último año y medio se han reforzado las medidas de higiene en la producción, almacenamiento y transportación de alimentos, a fin de satisfacer la demanda nacional e internacional de alimentos inocuos.

En ese sentido, precisó que el Senasica, de la mano de los organismos auxiliares, ha utilizado tecnologías para operar los programas de inocuidad, fortalecer la certificación, capacitación y asistencia técnica hacia los productores, por lo que no se ha interrumpido ningún programa en el país.

Entre ellos, se encuentra el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) para generar información oportuna y enfocar acciones en sitios específicos y de interés, de manera ágil y eficaz.

El director de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola del Senasica, José Luis Lara de la Cruz, señaló que el 2022 plantea retos para diversas instancias ejecutoras de los programas de inocuidad, principalmente para las certificaciones de cebolla en Chihuahua y de mango y cilantro en diversos estados.

Subrayó que sólo con la mejora continua y profesionalización de los sistemas de inocuidad, los mercados nacionales e internacionales más competitivos seguirán manteniendo su confianza en los productos mexicanos.

En 2021, el Gobierno de México destinó más de 200 millones de pesos para impulsar la aplicación de sistemas de inocuidad en los procesos de producción de alimentos.

Etiquetas: Gobierno de MéxicoJosé Luis Lara de la CruzSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasicaSistemas de Reducción de Riesgos de ContaminaciónVehículos Aéreos No Tripulados
Noticia Anterior

Secretaría de Agricultura presenta Plan Emergente para la Rehabilitación del Lago de Cuitzeo

Siguiente Noticia

Impulsa Agricultura producción sustentable de Almeja Chocolata en Loreto, Baja California Sur

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Impulsa Agricultura producción sustentable de Almeja Chocolata en Loreto, Baja California Sur

Impulsa Agricultura producción sustentable de Almeja Chocolata en Loreto, Baja California Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.