Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Destacan labor de ingenieros agrónomos parasitólogos

acustikrural por acustikrural
24 de febrero de 2022
en Agricultura, Ganadería, Nacional, Pesca
0
Destacan labor de ingenieros agrónomos parasitólogos
0
COMPARTIDAS
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga subrayó que los ingenieros agrónomos parasitólogos son los profesionales fitosanitarios mejor capacitados para llevar a cabo actos de autoridad de gran valía para el campo mexicano, entre ellos, la inspección de mercancías agrícolas y las certificaciones en materia de sanidad e inocuidad.

Aseguró que el compromiso que muestran más de seis mil técnicos ligados a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha permitido que México sea el onceavo productor de alimentos agrícolas y el séptimo exportador, con un alcance de 192 países.

El funcionario federal encabezó la ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva de la asociación civil Ingenieros Agrónomos Parasitólogos (IAP), encabezada por Gustavo González Villalobos para el periodo 2022-2024, en relevo de José Abel Toledo Martínez, quien fue presidente del organismo de 2019 a 2021.

Felicitó a la Asociación por más de medio siglo de trabajo ininterrumpido, en el cual ha coadyuvado con el Gobierno de México y el sector productivo en tareas de investigación científica y divulgación para hacer más eficientes las acciones de prevención de plagas y enfermedades de los vegetales.

Trujillo Arriaga indicó que el gremio está listo para dar el siguiente paso y constituir un Colegio de Ingenieros Agrónomos Parasitólogos que cuente con facultades de ley y sea la voz calificada del sector para interactuar con la sociedad en temas como innovación, tecnologías sustentables y el cuidado de los polinizadores.

El director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, comentó que la parasitología agrícola es el soporte del conocimiento de las acciones fitosanitarias, las cuales se ejercen en beneficio directo de los productores, especialmente los de pequeña y mediana escala.

Señaló que gran parte de los técnicos del Senasica tienen esta formación académica, a los cuales se suman más de seis mil profesionales que participan como terceros especialistas en laboratorios de sanidad vegetal, en puntos de entrada al país y en los de verificación, entre otros.

El presidente saliente del IAP, José Abel Toledo Martínez, indicó que el perfil del ingeniero agrónomo parasitólogo cobra mayor relevancia en la actualidad, ya que los consumidores exigen que sus alimentos sean de calidad y seguros para su salud.

Hoy los consumidores, dijo, tienen voz y el poder de cambiar las políticas públicas y nosotros como parasitólogos tenemos que garantizar que lo que llega a su mesa sea sano e inocuo.

El nuevo presidente del IAP, Gustavo González Villalobos, agregó que las plagas y enfermedades son una de las principales limitantes para la producción agrícola de todos los países, por lo que la labor de los agrónomos parasitólogos es hacer valer la ciencia en la toma de decisiones.

Subrayó que en los próximos dos años, la asociación estrechará vínculos con la academia, organizaciones científicas, sector productivo, dependencias del gobierno federal y de los estados, a fin de coadyuvar en la actualización y creación de regulaciones, políticas y programas que impulsen al campo hacia una nueva visión sustentable e incluyente.

Etiquetas: campo mexicanoColegio de Ingenieros Agrónomos ParasitólogosFrancisco Javier Trujillo ArriagaFrancisco Ramírez y RamírezGustavo González Villalobosingenieros agrónomos parasitólogosJosé Abel Toledo Martínezprofesionales fitosanitariosSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasicServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Noticia Anterior

EU autoriza la reanudación del Programa de Inspección de Aguacates en Michoacán

Siguiente Noticia

Se reporta desplome de avioneta fumigadora en Culiacán, Sinaloa

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Se reporta desplome de avioneta fumigadora en Culiacán, Sinaloa

Se reporta desplome de avioneta fumigadora en Culiacán, Sinaloa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

6 de octubre de 2025
AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

30 de septiembre de 2025
México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

29 de septiembre de 2025
AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

28 de septiembre de 2025
Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

25 de septiembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.