Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Ganadería

Convoca Agricultura a estrechar vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible ante el cambio climático

acustikrural por acustikrural
13 de octubre de 2022
en Ganadería, Nacional
0
Convoca Agricultura a estrechar vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible ante el cambio climático
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocó a los países de América Latina a estrechar los vínculos entre investigación, innovación y desarrollo sostenible para afrontar los efectos adversos del cambio climático en el sector primario.

Al participar en el XI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria, la directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría, Sol Ortiz García, exhortó a hacer una valoración sobre el peso que tiene el sector agroalimentario.

Afirmó que la producción de alimentos debe estar basada en criterios ecológicos, la preservación del agua y la fertilidad de la tierra, así como en la generación de valor agregado a la producción agroalimentaria.

También, dijo, se debe ponderar el mantenimiento de los recursos acuíferos y las áreas de cultivo, con acciones permanentes para evitar la contaminación ambiental y la depredación de la flora y la fauna.

Con la representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula, la funcionaria federal enfatizó que la tecnología debe contribuir al desarrollo agropecuario, en el objetivo de avanzar hacia la superación del hambre en el mundo.

Ortiz García dijo que, en este camino, el apoyo a los productores rurales resulta imprescindible para que estén en posibilidades de incrementar su resiliencia y adaptarse al cambio climático.

“Tenemos que aprovechar las ventajas que nos da la convergencia entre la tecnología y las ciencias biológicas, con la enigmática velocidad de interpretación digital en las actividades agropecuarias y, de esta manera, lograr beneficios para la humanidad, al garantizarle disponibilidad y acceso a alimentos sanos e inocuos”

Expuso que México contribuye con acciones integrales entre académicos e investigadores en la definición de políticas y estrategias orientadas a la transformación productiva de los sistemas alimentarios del país y de la región de América Latina y el Caribe.

Indicó que, de cara a esta prioridad estratégica, se tiene que actuar con responsabilidad y visión de futuro, al tiempo de incorporar tecnología de punta y el acceso a técnicas ante una frontera agrícola agotada, para garantizar el cultivo de alimentos resistentes a plagas, sequías e inundaciones.

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático subrayó que la vertiginosa transformación económica y social demanda la utilización de nuevas plataformas productivas en el sector agropecuario y avanzar hacia la conformación de sistemas alimentarios basados en el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de la biodiversidad.

“En las políticas para un desarrollo agroalimentario sostenible, la confluencia del derecho a la alimentación y del derecho a un ambiente sano constituyen la base para una agricultura productiva y sostenible, para que nadie quede atrás en el proceso de desarrollo y que éste no comprometa el bienestar futuro de las personas por beneficios en el presente”

Etiquetas: desarrollo agropecuarioecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralPolíticasProspección y Cambio Climático de la SecretaríaSol Ortiz GarcíaVíctor VillalobosXI Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria
Noticia Anterior

Desarrolla Agricultura estrategia de producción de pescado blanco en el Lago de Pátzcuaro

Siguiente Noticia

Acuerdan México y Emiratos Árabes Unidos acciones conjuntas para promocionar el dátil mexicano en Medio Oriente

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Acuerdan México y Emiratos Árabes Unidos acciones conjuntas para promocionar el dátil mexicano en Medio Oriente

Acuerdan México y Emiratos Árabes Unidos acciones conjuntas para promocionar el dátil mexicano en Medio Oriente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.