Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Publican recomendaciones para aumentar productividad de agricultores y apicultores de la Península de Yucatán

acustikrural por acustikrural
12 de noviembre de 2022
en Nacional
0
Publican recomendaciones para aumentar productividad de agricultores y apicultores de la Península de Yucatán
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para aumentar la productividad y contrarrestar los efectos de la variabilidad climatológica en el sector primario nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural brindó a los productores agrícolas y apícolas de Yucatán información sobre alternativas de cultivo y cuidados de colmena.

Como parte de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA), iniciativa que impulsa Agricultura en coordinación con otros organismos, la dependencia emitió el tercer boletín de la MTA Agrícola-Apícola de Yucatán, que integra pronósticos climatológicos y recomendaciones técnicas para una mejor toma de decisiones de los productores.

En conjunto con los agricultores se aconsejó la adopción de un sistema de manejo de residuos de cosecha, los cuales se deben picar y dejar sobre la superficie del suelo para mantener la cubierta, evitar la erosión y retener los nutrientes de este recurso para su aprovechamiento.

Sobre la rotación de cultivos se sugirió la siembra de cacahuate, girasol, lenteja de milpa y soya o frijoles de diferentes tipos, los cuales previenen enfermedades del suelo, plagas de insectos y problemas de malezas.

La dependencia federal detalló que al combinar durante el mismo periodo dos o más cultivos, como lenteja de milpa o frijoles, se impide la instalación de parásitos y plagas y, a la vez, se atraen insectos benéficos que favorecen el control biológico.

También, sugirió el uso de abonos orgánicos y realizar la dobla de maíz para evitar ataques de pájaros e impedir que las lluvias pudran los cultivos maduros.

Junto con los apicultores, Agricultura recomendó sustituir dos panales viejos de la cámara de cría por dos cuadros con cera estampada, fusión de colonias débiles sobre colonias fuertes, apoyo con alimentación de estímulo e interrumpir al inicio de la floración para evitar el riesgo de contaminar la miel.

Asimismo, se enlistaron 13 especies vegetales productoras de néctar y polen que representan un estímulo para elevar la postura de la reina: tajonal, tamarindo, mangle prieto, mangle rojo, flor de San Diego, Anacahuite, Beeb, Botoncillo, Ek balam, K´aan lol, Oop Tsimin, Sak catsin y Sak ya ab.

De acuerdo con la publicación, la elevación de la temperatura ambiental y la irregular distribución de las lluvias de la temporada podrían favorecer el aumento de la población de la langosta centroamericana, por lo que se recomendó llevar a cabo acciones preventivas desde las primeras etapas de desarrollo de este insecto.

Etiquetas: néctarpolenSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Noticia Anterior

Abre México mercado de importación de cárnicos de res procedentes de Argentina

Siguiente Noticia

Trabajan Agricultura y diputados en pro de una pesca y acuacultura productivas

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Trabajan Agricultura y diputados en pro de una pesca y acuacultura productivas

Trabajan Agricultura y diputados en pro de una pesca y acuacultura productivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

17 de septiembre de 2025
INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

11 de septiembre de 2025
INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

9 de septiembre de 2025
Menos burocracia en pesca y acuacultura: Conapesca continúa con la simplificación de trámites

Menos burocracia en pesca y acuacultura: Conapesca continúa con la simplificación de trámites

9 de septiembre de 2025
AGRICULTURA entrega más de 280 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar en Baja California para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria

AGRICULTURA entrega más de 280 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar en Baja California para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria

5 de septiembre de 2025
Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 fortalecerá la identidad y la economía de México: AGRICULTURA

Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 fortalecerá la identidad y la economía de México: AGRICULTURA

2 de septiembre de 2025
Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

17 de septiembre de 2025
INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

INIFAP, activo clave para la soberanía alimentaria: Julio Berdegué

11 de septiembre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.