Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Trabaja México estrategia sectorial de bioeconomía en la agricultura, con énfasis en el cuidado del ambiente

acustikrural por acustikrural
15 de noviembre de 2022
en Nacional
0
Trabaja México estrategia sectorial de bioeconomía en la agricultura, con énfasis en el cuidado del ambiente
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México construye una estrategia sectorial de bioeconomía en la agricultura, con el objetivo de ofrecer al mercado productos agroalimentarios bajo principios de sustentabilidad, valor agregado y desarrollo social y económico, con énfasis en el cuidado del ambiente, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Esta estrategia permitirá trabajar en unidad con las principales instituciones y organismos nacionales e internacionales de ciencia y tecnología y acompañar el desarrollo de prácticas sustentables en el sector primario, resaltó el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos.

Comentó que países de Europa ya cuentan con estrategias basadas en bioeconomía, mientras que en Estados Unidos se aplica un esquema para la industrialización de biomasa (materia orgánica utilizada como fuente energética) y naciones como Sudáfrica, Malasia y Tailandia ya proyectan la transición a este modelo.

En México, entidades como Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco y Ciudad de México comienzan a formular políticas públicas encaminadas al uso sustentable de los recursos naturales, manejo de desechos y circularidad de residuos.

De acuerdo con el investigador del Colegio de Postgraduados (Colpos), José de Jesús Brambila Paz, la bioeconomía es la transición a una economía basada en el conocimiento de la biología, hacia entornos más sustentables, sin deteriorar recursos ni dejar de producir lo que se consume.

Se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, circular productos y materiales, además de regenerar la naturaleza y busca elevar la productividad de los recursos naturales, con énfasis en la conservación y regeneración de los mismos.

La secretaria ejecutiva de la Red Innovagro del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Martha Escalante Escoffié, dijo que, por ejemplo, impulsan el proyecto Biopasos, el cual promueve la biodiversidad con prácticas agrosilvopastoriles en zonas de Campeche, Chiapas y Jalisco.

Detalló que han trabajado con más de mil 230 productores de 20 municipios de los tres estados, mismos que han modificado sus prácticas productivas, han compartido sus conocimientos y mejorado sus condiciones de vida.

Etiquetas: BiopasosCooperación para la Agricultura (IICA)Coordinación General de Agriculturaestrategia sectorial de bioeconomía en la agriculturaMartha Escalanteproductos agroalimentariosRed InnovagroSantiago ArgüelloSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Noticia Anterior

Controla Senasica movilización de productos avícolas en Jalisco, Nuevo León y Sonora

Siguiente Noticia

Amplían colaboración técnica y científica en beneficio de la región Sudamericana

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Amplían colaboración técnica y científica en beneficio de la región Sudamericana

Amplían colaboración técnica y científica en beneficio de la región Sudamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025

Conapesca define límites de captura para la sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California para la temporada 2025

8 de octubre de 2025
Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

Entrega AGRICULTURA maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla

6 de octubre de 2025
AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

30 de septiembre de 2025
México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

México y Alemania promueven sistemas agroalimentarios más sostenibles, justos y resilientes

29 de septiembre de 2025
AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

AGRICULTURA y ANUIES firman convenio para llevar ciencia e innovación al campo mexicano para fortalecer la soberanía alimentaria

28 de septiembre de 2025
Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

Senasica capacita a más de 70 ganaderas y ganaderos en el Bajío para combatir el gusano barrenador del ganado

25 de septiembre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.