Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.

acustikrural por acustikrural
17 de noviembre de 2022
en Nacional
0
Se consolida sector agroalimentario como motor de la economía mexicana.
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar del incierto panorama global, el sector agroalimentario mexicano se ha consolidado como un motor de la economía del país, con la generación de empleos, la atracción de divisas y el abasto oportuno de alimentos a la población, subrayó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al igual que hace un año, dijo, nuestro sector nuevamente ha cumplido y en el 2021 se produjeron 268.6 millones de toneladas de productos agrícolas, cifra que fue superior en 1.3 por ciento respecto al año agrícola anterior, a través del cultivo de 21.7 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.

Asimismo, se generaron 24.1 millones de toneladas de productos pecuarios, 2.2 por ciento más que el año previo, así como dos millones de toneladas de productos pesqueros y acuícolas, un alza de 1.6 por ciento anual, indicó durante la presentación del Panorama Agroalimentario 2022, un documento elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El titular de Agricultura sostuvo que estas cifras no sólo son positivas, sino alentadoras y representan una muestra palpable del carácter fundamental que tiene el sector primario en la economía nacional.

Ante los últimos acontecimientos globales que han evidenciado la fragilidad de los sistemas agroalimentarios y el reducido margen de maniobra para hacer frente a desafíos apremiantes como el hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición, la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola alcanzó un valor de un billón 336 mil 086 millones de pesos.

 

Esto es resultado del trabajo y esfuerzo de mujeres y hombres, que a lo largo de las cinco regiones agroalimentarias que componen el país, han mantenido en todo momento la producción de alimentos, aseveró el funcionario federal.

En el evento celebrado en la sede de Agricultura en Ciudad Obregón, Sonora, el secretario expresó su reconocimiento a las 5.4 millones de personas dedicadas a las actividades agrícolas, a las 869 mil ocupadas en la ganadería y a las 101 mil que realizan actividades de pesca y acuicultura.

Villalobos Arámbula resaltó que el trabajo de los productores ha permitido que México sea reconocido en el lugar 11 en la producción mundial de cultivos agrícolas y en la producción mundial de ganadería primaria, y ocupe el sitio 17 en la producción mundial pesquera y acuícola.

De igual forma, agregó, nuestro país destaca como el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios y, por séptimo año consecutivo, registró un saldo favorable en la balanza comercial agroalimentaria del orden de siete mil 438 millones de dólares.

Subrayó el compromiso para que estos resultados positivos se reflejen en bienestar para las personas que habitan los territorios rurales, a través de la visión del gobierno federal de promover políticas y acciones en favor de las personas que generan los alimentos que a diario se consumen.

Villalobos Arámbula expuso que el acceso permanente a la información estratégica y necesaria para mantener una clara, transparente y objetiva perspectiva de la producción y las condiciones del mercado de alimentos, es una herramienta de primer orden y una prioridad en esta administración.

Esta información, agregó, brinda certidumbre en la toma de decisiones y permite diseñar y evaluar políticas públicas, así como ejecutar y monitorear medidas que contribuyan a garantizar la producción de alimentos e insumos o mitigar el incremento inusual de precios.

 

La directora en jefe del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, destacó que el campo mexicano vive un buen momento, con un crecimiento positivo en la productividad, en las exportaciones agroalimentarias a más de 90 países, y una balanza comercial positiva, con el trabajo de todos los actores del sector.

El Panorama Agroalimentario 2022, sin duda, servirá de base para la toma de decisiones a favor de la transformación del campo mexicano, que con poco más de 200 páginas, sintetiza y difunde información de las principales variables económicas relacionadas con 75 productos de impacto nacional e internacional.

 

Expuso que hoy en día, México es de los primeros productores en el orbe de aguacate y zarzamora y ocupa el segundo lugar en producción de chile verde, frambuesa y limón; el  tercero en cártamo, espárrago, guayaba y mango; el cuarto en fresa, papaya y toronja, y el quinto sitio en brócoli, coliflor, naranja, nuez, pepino y sorgo grano.

Ornelas Ruiz resaltó que nuestro país también tiene un rol relevante en la actividad pecuaria y pesquera, al ocupar el cuarto lugar mundial en producción de pulpo, el sexto en carne en canal de ave y bovino, así como en huevo para plato, y se ubica en el séptimo sitio en camarón y octavo lugar en sardina.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, reconoció el trabajo de Agricultura y del SIAP, el cual muestra la realidad del sector agropecuario y pesquero, con el fin de diseñar políticas públicas adecuadas que incidan en el mediano y largo plazo, a favor de los productores del país.

Este documento, dijo, resalta que el país destaca como importante líder en la producción de alimentos en el mundo y ha demostrado ser un sector resiliente y con capacidad para adaptarse a los cambios y continuar su crecimiento, pese a las condiciones globales.

El presidente municipal de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, comentó que es fundamental el manejo estadístico para seguir avanzando en el desarrollo del sector, medir los resultados y hacer los cambios requeridos, a favor de los productores del campo mexicano.

Etiquetas: abasto oportuno de alimentosbalanza comercial agroalimentariaConsejo Nacional Agropecuario (CNA)directora en jefe del SIAPJuan Cortina GallardoPatricia Ornelassecretario de Agricultura y Desarrollo Ruralsector agroalimentarioVíctor Villalobos
Noticia Anterior

Cierran filas Agricultura y avicultores para evitar propagación de la influenza aviar AH5N1 en el país

Siguiente Noticia

Inicia cosecha de café en Veracruz y otros estados productores

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Inicia cosecha de café en Veracruz y otros estados productores

Inicia cosecha de café en Veracruz y otros estados productores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.