Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Convoca Agricultura a ganaderos y veterinarios zootecnistas a una estrategia por regiones para erradicar la tuberculosis bovina

acustikrural por acustikrural
14 de agosto de 2023
en Agricultura, Sectores
0
Convoca Agricultura a ganaderos y veterinarios zootecnistas a una estrategia por regiones para erradicar la tuberculosis bovina
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, convocó a productores ganaderos y al gremio de médicos veterinarios zootecnistas sumarse al nuevo enfoque del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para establecer planes estratégicos por región, orientados a erradicar enfermedades como la tuberculosis bovina.

Ante representantes de organizaciones del sector en México, Estados Unidos y Canadá, afirmó que los médicos veterinarios asumen un papel importante en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que pudieran representar un riesgo para la sanidad animal y la salud pública.

Durante la conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista 2023, destacó que su trabajo es fundamental para avanzar en el objetivo trazado por el Gobierno de México para fortalecer la seguridad alimentaria de los mexicanos.

Desde la perspectiva del concepto “Una Salud”, que impulsa la Organización de las Naciones Unidas, a la que México se ha sumado con convicción, la medicina veterinaria se convierte en un eje vital, pues en mucho depende de ella evitar que las enfermedades zoonóticas y la resistencia a los antimicrobianos afecte la salud de las personas, afirmó.

Reconoció su participación en los trabajos emprendidos en la Secretaría de Agricultura para enfrentar importantes desafíos como la atención a los efectos del cambio climático, la protección del medio ambiente y el combate a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), lo que repercute en el bienestar de las personas, y contribuye a garantizar el abasto de proteína animal para la población.

Subrayó que el trabajo de los médicos veterinarios es fundamental para el desarrollo de la ganadería, noble actividad que es generadora de empleo y prosperidad para las comunidades rurales y, particularmente, para los productores de pequeña y mediana escala.

Prueba de ello, dijo, es que México es el onceavo país productor mundial de ganadería primaria, la cual genera empleo para 892 mil personas que alimentan y cuidan el hato ganadero nacional, además, en el país se crían al año de 680 millones de animales de consumo y son los médicos veterinarios los encargados de velar por su salud.

Precisó que el país ocupa el quinto lugar en el consumo per cápita de cárnicos, que es de 73.9 kilogramos al año, y cuenta con una actividad productiva con valor superior a los 532 mil millones de pesos, con una producción anual de cárnicos de 24.1 millones de toneladas

Indicó que, además de abastecer el mercado nacional, los ganaderos han posicionado al país como el décimo exportador de cárnicos del mundo, ya que más de 600 mil toneladas de estos productos llegan a naciones como Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

El trabajo de los médicos veterinarios, que son los custodios de este patrimonio, coadyuva a mantener la calidad y la inocuidad de los alimentos, destacó.

El coordinador general de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, resaltó la labor y contribución del gremio de veterinarios zootecnistas, pues es una actividad que obliga a romper paradigmas y avanzar en la innovación tecnológica para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos pecuarios.

Este gremio es responsable de proteger la salud animal y la pública y el medio ambiente, con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos sanos e inocuos, sumar a la economía y alcanzar mayor bienestar para los ganaderos y sus familias, agregó.

El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, señaló que el Gobierno de México reconoce la valía a sus médicos veterinarios, quienes, más allá de tratar enfermedades parasitarias e infecciosas de los animales, dedican su vida para proteger la producción nacional de alimentos.

En representación del director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, el funcionario destacó que los veterinarios son defensores de la vida de seres que no pueden expresar sus malestares con palabras y, al mismo tiempo, se convierten en guardianes de la salud pública y de la vida silvestre que enriquece nuestros ecosistemas.

Agregó que más de cinco mil profesionales, en el ejerció libre de su profesión, apoyan al Senasica para agilizar el intercambio de mercancías agroalimentarias; en la prevención, combate y erradicación de plagas que pudieran afectar nuestra producción de cárnicos y en temas de trazabilidad y movilización de animales vivos.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoAgricultura y Desarrollo RuralMéxico AgriculturaSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)Víctor VillalobosVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Registra balanza agroalimentaria superávit de cinco mil 311 millones de dólares en primer semestre

Siguiente Noticia

Productores de maíz no caerán en cartera vencida ante FIRA, ya se acordó prórroga: Gobernador de Sinaloa

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Productores de maíz no caerán en cartera vencida ante FIRA, ya se acordó prórroga: Gobernador de Sinaloa

Productores de maíz no caerán en cartera vencida ante FIRA, ya se acordó prórroga: Gobernador de Sinaloa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.