Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Aumenta en 10.3 millones la población en seguridad alimentaria de 2018 a 2022

acustikrural por acustikrural
20 de agosto de 2023
en Agricultura, Sectores
0
Aumenta en 10.3 millones la población en seguridad alimentaria de 2018 a 2022
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mayor producción de alimentos y su acceso físico, económico y social a la población, aun en contextos adversos como la pandemia por Covid-19 y la inflación global, contribuyó a que 10.3 millones de mexicanos dejaran de tener algún grado de inseguridad alimentaria, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Detalló que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la población en seguridad alimentaria en México pasó de 74 millones 863 mil 800 personas a 85 millones 185 mil 800 personas, entre 2018 y 2022.

Subrayó que la población en inseguridad alimentaria leve pasó de 23 millones 815 mil personas a 22 millones 778 mil personas (un millón 037 mil personas menos en esa condición) y la población en inseguridad alimentaria moderada, de 14 millones 885 mil personas a 12 millones 734 mil personas (dos millones 151 mil personas menos), en dicho periodo.

Mientras que la población en inseguridad alimentaria severa pasó de 10 millones 262 mil personas en 2018 a ocho millones 189 mil personas el año pasado (dos millones 073 mil personas menos en esa condición), destacó el funcionario federal.

Expuso que la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad pasó de 27.5 millones de personas a 23.4 millones, 4.1 millones de personas menos en dicha condición entre 2018 y 2022.

El titular de Agricultura indicó que la producción agroalimentaria aumentó de 261.5 millones de toneladas en 2018, a 299.6 millones de toneladas el año pasado, aun con escenarios difíciles por sequías e inundaciones y para este año se estima rebasar las 300 millones de toneladas.

DCIM100GOPROGOPR2707.

Destacó también la contribución de Diconsa y Liconsa para que las comunidades rurales y semiurbanas tengan acceso a alimentos de consumo básico.

El año pasado, dijo, Diconsa atendió a 23 millones de personas, mediante 24 mil 283 tiendas, con presencia en 22 mil 174 localidades de alta y muy alta marginación, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación.

Liconsa, en sus 11 mil 155 lecherías, vende leche fortificada a 5.74 millones de personas diariamente, a precios preferenciales de 6.50 pesos, 5.50 pesos y 3.50 pesos por litro, de acuerdo con la zona.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoGobierno de MéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralVíctor VillalobosVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Invierte Gobierno de México más de mil 900 mdp para entregar fertilizantes en Sinaloa

Siguiente Noticia

Realiza México secuenciación de genoma de tercera generación para detectar oportunamente patógenos en productos frescos

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Realiza México secuenciación de genoma de tercera generación para detectar oportunamente patógenos en productos frescos

Realiza México secuenciación de genoma de tercera generación para detectar oportunamente patógenos en productos frescos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.