Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Impulsa Agricultura cultivo de estevia como fuente de ingreso adicional para pequeños productores

acustikrural por acustikrural
27 de agosto de 2023
en Agricultura, Nayarit, Sectores
0
Impulsa Agricultura cultivo de estevia como fuente de ingreso adicional para pequeños productores
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de generar fuentes de ingreso adicionales a los productores de pequeña escala de Nayarit, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), evaluó el comportamiento agronómico de la estevia para promover su adopción como cultivo alternativo con miras a su comercialización nacional e internacional.

La dependencia federal destacó que, para ello, se fomenta la producción de hoja seca con base en investigación, validación, asistencia técnica y extensión rural con sostenibilidad a través del Campo Experimental Santiago Ixcuintla del INIFAP.

Detalló que, al evaluar el porcentaje de mortalidad, altura de planta, número de rebrotes, hojas por planta, largo y ancho de las mismas, presencia de plagas y enfermedades, el rendimiento de hoja seca por hectárea promedió un 8.2 toneladas anuales con un contenido de edulcorantes del 25 por ciento, comparado con el 14 por ciento obtenido en otros estados.

Una vez que se demostró la adaptación de la planta a nivel experimental, se trasladó a terrenos de agricultores en diferentes localidades de la llanura costera de Nayarit para validar los resultados, con los que, tras un periodo de tres años de evaluación, se generó un paquete tecnológico con manejo orgánico.

Por otra parte, con aplicaciones alternadas de extractos de cebolla, ajo y neem en dosis de un litro por hectárea, se controlaron poblaciones elevadas de mosquita blanca Bemisia tabaci y de gusano falso medidor Trichoplusia ni.

También se detectó la presencia de los hongos Rhizoctonia, Fusarium y Pythium los cuales se mitigaron con la aplicación de Trichodema harzianum en dosis de 500 gramos por hectárea, detalló la Secretaría.

Tras obtener rendimientos favorables en Nayarit, el INIFAP valida la factibilidad técnica y económica para el establecimiento del cultivo de la estevia a nivel comercial. Resultado de estas validaciones, productores interesados conformaron cuatro empresas comercializadoras en Nayarit, bajo contratos con la industria para su producción y venta en una superficie de 93 hectáreas.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el extracto edulcorante de la estevia es un compuesto extraído directamente de la planta Stevia rebaudiana, originaria de la región Amambay, en el noreste de Paraguay, así como en las zonas fronterizas de Argentina y Brasil.

Este cultivo es popular por ser un edulcorante natural sin calorías y sin efectos negativos en la salud humana, siempre que sea consumida con moderación. Esto hace que la planta tenga alta demanda a nivel mundial y represente una importante fuente de ingresos para todos los actores de la cadena productiva.

Etiquetas: Agricultura MéxicoAgricultura NayaritGobierno de MéxicoMéxico AgriculturaNayaritNayarit AgriculturaSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Noticia Anterior

Decreta Gobierno de México el 22 de agosto como Día del Cañero

Siguiente Noticia

Impulsa la agricultura protegida el potencial exportador agroalimentario de México

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Impulsa la agricultura protegida el potencial exportador agroalimentario de México

Impulsa la agricultura protegida el potencial exportador agroalimentario de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

23 de octubre de 2025
Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

Atención en territorio: Conapesca acerca servicios y coordina acciones en Baja California y Nayarit

20 de octubre de 2025
Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

Conapesca fija talla mínima de 110 mm para medusa bola de cañón azul en Sonora

19 de octubre de 2025
Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

16 de octubre de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria y medidas de bioseguridad para mantener a México libre de influenza aviar AH5N1

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria y medidas de bioseguridad para mantener a México libre de influenza aviar AH5N1

15 de octubre de 2025
México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

México celebra el lanzamiento de tres proyectos clave para la conservación de la biodiversidad rumbo al 2030

13 de octubre de 2025
AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

AGRICULTURA y Lotería Nacional destacan en billete los 10 años de la denominación de origen del mezcal de Puebla

12 de octubre de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

México reafirma, en 10 estados, zonas libres de plagas del aguacate: AGRICULTURA

23 de octubre de 2025
Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

21 de octubre de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.