Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Impulsa la agricultura protegida el potencial exportador agroalimentario de México

acustikrural por acustikrural
27 de agosto de 2023
en Agricultura, Sectores
0
Impulsa la agricultura protegida el potencial exportador agroalimentario de México
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México cuenta con un sistema de agricultura protegida fuerte y pujante, que al año produce más de 40.2 millones de toneladas de frutas y hortalizas, contribuye al desarrollo y crecimiento del sector agroalimentario y posiciona al país como uno de los principales productores, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al inaugurar el XV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), expuso que el mundo vive una etapa de incertidumbre que obliga a fortalecer los sistemas alimentarios, con mayor responsabilidad de los recursos agua, suelo y fitogenéticos y la agricultura protegida es parte de esta solución.

Ante productores, empresarios, investigadores y especialistas nacionales e internacionales, el titular de Agricultura informó que el año pasado se sembraron 51 mil 853 hectáreas de superficie bajo cubierta para la producción de hortalizas, frutales y ornamentales y de 2003 a 2022 esta superficie se incrementó en dos mil 700 hectáreas anuales.

Detalló que en la producción de agricultura protegida, la tecnología más utilizada es la malla sombra en más de 20 mil hectáreas (40 por ciento de la superficie), le sigue el macro-túnel, 16 mil hectáreas (30.5 por ciento) e invernaderos, con 15 mil 200 hectáreas (29.3 por ciento).

El funcionario federal subrayó que Jalisco, Sinaloa, Coahuila, Michoacán y Sonora suman 34 mil hectáreas con estas tecnologías y representan el 67 por ciento de la agricultura protegida nacional, donde destaca el cultivo de tomate y manzana, con 12 mil hectáreas de malla sombra.

En invernadero, dijo, el tomate y chile verde cubren más de 10 mil hectáreas y en berries, como la fresa y frambuesa, ocupan más de 11 mil hectáreas con macro-túnel.

El secretario Villalobos Arámbula expresó que hay retos nuevos y añejos que se resolverán de manera interinstitucional, con la participación de los sectores público-privado y el acompañamiento de la investigación y la innovación, como el mantener el Acuerdo de Suspensión del Dumping del tomate, erradicar el trabajo forzoso e infantil y atender requerimientos de trazabilidad e inocuidad.

Señaló que la agricultura protegida, climáticamente inteligente, responsable, inclusiva, dinámica y participativa ha demostrado ser una valiosa herramienta que brinda soluciones integrales y seguirá acompañada de los bienes y servicios públicos que aseguran la sanidad vegetal, inocuidad y calidad de los alimentos producidos en el país.

Extendió la invitación ofrecida por el gobierno de Qatar para que el sector hortofrutícola nacional participe, de manera gratuita, en Expo Qatar 2023, que tendrá una duración de seis meses, de octubre de este año a marzo de 2024, lo que representa la oportunidad para hacer negocios en Medio Oriente y diversificar los mercados agroalimentarios.

Resaltó la participación de la AMHPAC y sus agremiados, en el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar la producción y el abasto asequible de alimentos a la población, lo que representa un factor de paz y estabilidad para el país.

El presidente de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), Guillermo Jiménez Cárdenas, destacó la contribución del sector productivo que representa en el crecimiento de la balanza comercial agroalimentaria, con un superávit sostenido desde 2017 y como generador de divisas por casi mil 200 millones de dólares al año.

Esta cifra, precisó, fue generada por la producción de un millón 377 mil toneladas de productos hortofrutícolas, provenientes de casi 10 mil hectáreas protegidas en 21 estados del país, que son resultado del esfuerzo de los productores.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Linda Saray Cobos Castro, consideró que con acciones coordinadas y coadyuvancia con los gobiernos federal y estatal se ha logrado el rescate del campo, bajo un esquema de fomento agrícola con innovación tecnológica.

Los trabajos buscan mejorar el rendimiento de cultivos como la caña de azúcar, maíz elotero, sorgo, limón, frijol, palma de coco, pitahaya, piña, papaya, chile habanero y calabaza, con la intención de sumar a la seguridad alimentaria, la diversificación del campo y al bienestar de los habitantes de comunidades rurales, resaltó.

Reconoció que la agricultura protegida ha demostrado ser rentable y tener ventajas sobre cultivos a cielo abierto y, por ello, el gobierno de Quintana Roo asumió el compromiso de trabajar para acercar nuevas tecnologías en la producción de alimentos a los agricultores.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoAMHPACGobierno de MéxicoMéxico AgriculturaSADERSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralVíctor VillalobosVíctor Villalobos ArámbulaXV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura ProtegidaXV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC)
Noticia Anterior

Impulsa Agricultura cultivo de estevia como fuente de ingreso adicional para pequeños productores

Siguiente Noticia

Listos los ingredientes del chile en nogada para acompañar los festejos patrios; su abasto está garantizado

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Listos los ingredientes del chile en nogada para acompañar los festejos patrios; su abasto está garantizado

Listos los ingredientes del chile en nogada para acompañar los festejos patrios; su abasto está garantizado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.