Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores

Pone en marcha Agricultura laboratorio móvil en Central de Abasto de Ciudad de México para programa piloto de inocuidad

acustikrural por acustikrural
1 de septiembre de 2023
en Sectores
0
Pone en marcha Agricultura laboratorio móvil en Central de Abasto de Ciudad de México para programa piloto de inocuidad
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de extender el uso de buenas prácticas en el manejo de vegetales frescos en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instaló un laboratorio móvil, con el propósito de analizar muestras para detectar microorganismos que pudieran afectar la salud humana.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural colocó en el estacionamiento del Centro de Comando y Control (C2-CEDA) el laboratorio móvil del Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria (CNRIBA), que estará en ese punto de manera periódica, con capacidad para analizar 30 pruebas diarias.

Esta unidad itinerante forma parte del programa piloto que arrancó el Senasica, en coordinación con la CEDA, y en su primera fase brinda acompañamiento técnico a los comerciantes para que, de manera progresiva, implementen acciones orientadas a disminuir el riesgo de contaminación física, química y microbiológica de los vegetales durante la manipulación poscosecha, limpieza, desinfección, cadena de frío, almacenamiento, empaque y exhibición para su venta.

La dependencia federal puso al alcance de los locatarios de la central la “Guía de buenas prácticas de manufactura para el manejo de vegetales en establecimientos”, que es resultado del trabajo conjunto entre el Senasica, la Dirección General de Valor Agregado y Mercado de la Secretaría de Agricultura, la Coordinación General de la CEDA y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El documento expone medidas y recomendaciones que los comercializadores deben aplicar para evitar la contaminación de vegetales, como reforzar los esquemas de limpieza, desinfección de las instalaciones, control de plagas, implementación de disposiciones de seguridad e higiene para el personal que labora en el establecimiento y ofrecer capacitación continua a los trabajadores.

En poco más de tres meses de actividades se han adherido al programa piloto 10 bodegas, las cuales surten de productos hortofrutícolas a decenas de locatarios de la Central, y se tiene el objetivo de incorporar paulatinamente a más comercios de la Ciudad de México y, en el mediano y largo plazos, extender su aplicación a puntos de venta de otras entidades del país.

Durante el evento en el que se puso en marcha el laboratorio móvil, la directora del CNRIBA, Mayrén Zamora Nava, señaló que la inocuidad de los alimentos es un asunto que involucra a productores, comercializadores y consumidores, ya que sólo con la manipulación higiénica de los productos se puede reducir el riesgo de transmisión de patógenos como Listeria monocytogenes, Salmonella. spp. y Escherichia coli O157:H7.

Destacó que a partir del muestreo que se lleve a cabo de los alimentos, del agua del establecimiento, de las instalaciones y del personal que manipula los productos, los técnicos de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica podrán elaborar planes para reducir los riesgos de contaminación.

Estas acciones, además de impactar positivamente en la salud de los consumidores, implican también beneficios para los trabajadores y para el ambiente, a través de la implementación del manejo de desperdicios y desechos, observó.

La coordinadora de Inocuidad del Comité de Sanidad Vegetal de la Ciudad de México, Yssel Jaimes Espinosa, explicó que personal especializado será el encargado del muestreo de los establecimientos, principalmente de alimentos vegetales, de las manos de los trabajadores y de superficies inertes, como cajas y estantes.

Etiquetas: CEDACentral de Abasto de la Ciudad de México (CEDA)Secretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasicaServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
Noticia Anterior

Inicia la ampliación del proyecto “sembrado de bloques de concreto” para proteger el santuario de la vaquita marina

Siguiente Noticia

Anuncia Agricultura iniciativa para obtener la declaración de indicación geográfica “Pulpo Maya de la península de Yucatán”

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Anuncia Agricultura iniciativa para obtener la declaración de indicación geográfica “Pulpo Maya de la península de Yucatán”

Anuncia Agricultura iniciativa para obtener la declaración de indicación geográfica “Pulpo Maya de la península de Yucatán”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.