Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Garantiza Agricultura sanidad e inocuidad de alimentos básicos para la población

acustikrural por acustikrural
6 de septiembre de 2023
en Agricultura, Sectores
0
Garantiza Agricultura sanidad e inocuidad de alimentos básicos para la población
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México trabaja para proteger de plagas y enfermedades la producción de cultivos prioritarios para la población mexicana como maíz, frijol, trigo panificable y arroz, y este año se llevan atendidas 130 mil 348 hectáreas en todo el país, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al inaugurar el primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el funcionario federal destacó que la sanidad e inocuidad son bienes públicos de la nación de los cuales nos beneficiamos todos los habitantes de este país.

Resaltó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) colabora para proteger estos cultivos básicos y aplica además acciones para el control de enfermedades de importancia económica.

Esto ha permitido mantener el estatus zoosanitario de 180 zonas libres a nivel nacional de enfermedades y plagas de animales terrestres y de organismos acuáticos, destacó.

Como resultado se cuenta con 32 mil 191 unidades de producción, de las cuales tres mil 180 han sido certificadas en materia de Buenas Prácticas en el sector agrícola, dos mil 486 en el sector pecuario y 543 en el sector acuícola con 720 embarcaciones menores en la captura de especies como tilapia, trucha, bagre, camarón, moluscos bivalvos entre otros.

En materia de sanidad e inocuidad pecuaria, el titular de Agricultura señaló que Senasica ha certificado 455 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF), de los cuales 171 de ellos cuentan con autorización para exportar a más de 60 países, lo cual posiciona a México como el séptimo país exportador de este tipo de productos.

Villalobos Arámbula comentó que Agricultura, a través del Senasica, se ha dado a la tarea de fortalecer la productividad y competitividad de pequeños y medianos productores de maíz, frijol y arroz.

Sostuvo que aplicar medidas para proteger la producción primaria de vegetales y productos de origen animal, es componente indispensable para salvaguardar la seguridad alimentaria nacional y permite que cada día lleguen a la mesa de las familias mexicanas alimentos nutritivos.

De esta manera, dijo, la sanidad y la inocuidad son la principal oportunidad para los productores de ser más productivos y de agregar valor a sus cultivos, lo que les permite colocar sus productos en mercados más competitivos.

Destacó el apoyo y compromiso de todos los integrantes de la cadena productiva, a los agricultores y ganaderos, a los miembros de la academia, para preservar y fortalecer la sanidad e inocuidad, la cual es determinante para la generación de alimentos sanos y seguros y desarrollo para a las comunidades rurales.

El funcionario federal precisó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 estableció la política de brindar atención a los sectores vulnerables y fomentar la producción de los cultivos prioritarios para la población mexicana: maíz, frijol, trigo panificable y arroz.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, expresó su reconocimiento al trabajo realizado por productores y autoridades en materia de sanidad e inocuidad en el sector agroalimentario, el cual se verá fortalecido con este foro, donde se evaluarán las políticas públicas y recursos para continuar en las tareas de prevención y control de plagas y enfermedades.

Subrayó que todos los actores de las cadenas productivas interactuarán en este congreso, el cual será la plataforma de intercambio de conocimientos y propiciar alianzas para que el sector continúe su crecimiento sostenible e incluyente, en un trabajo en equipo para enfrentar las amenazas sanitarias.

Prevenir los riesgos es la mejor manera de mantener el estatus fito y zoosanitario, y contar con una mayor infraestructura y el uso de la innovación para atender los desafíos globales, lo que representa una garantía en la producción de alimentos sanos, inocuos y de alta calidad, con una política clara de largo, apuntó.

Refirió que con una visión a 10 o 20 años, con el trabajo sólido en materia de sanidad, permitirá aprovechar la oportunidad que representa el sector agroalimentario para los productores y consumidores, en beneficio del país y de los socios comerciales.

Trabajar bajo el enfoque “Una Salud”

José Urdaz, gerente del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacó la importancia de trabajar bajo el enfoque de “Una Salud”, el mejoramiento de los sistemas alimentarios de las Américas.

Potenciar las sinergias en los sistemas agroalimentarios entre los actores, para mejorar la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, son esenciales para el control de enfermedades zoonóticas prioritarias, dijo.

El enfoque del IICA promueve la coordinación de esfuerzos multisectoriales de preparación, prevención y respuesta para lograr Una Salud, en beneficio de las personas, los animales, los vegetales y el medioambiente, destacó Urdaz.

En su turno, la presidenta de la Comisión Especial de seguimiento a la implementación del T-MEC de la Cámara de Senadores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, señaló que nuestro país tiene grandes ventajas para posicionarse como una potencia productora de alimentos, como su ubicación geográfica y la extensa red de tratados comerciales.

En ese sentido, explicó que el T-MEC constituye una herramienta muy valiosa ya que ha permitido colocar mercancías agroalimentarias de productores mexicanos de todas las escalas, y ha llevado desarrollo a las comunidades rurales comprometidas con acciones sanitarias y de inocuidad.

El reto es consolidar el mercado regional con una perspectiva de complementariedad, bajo la premisa de que ningún país puede por si solo lograr la autosuficiencia alimentaria, pero juntos, con visión de sinergia podemos avanzar y seguir creciendo, enfatizó.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoGobierno de MéxicoMéxic AgriculturaMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralVíctor VillalobosVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Aplica Agricultura estrategia integral de atención a la sequía en el campo zacatecano

Siguiente Noticia

Culmina Segalmex programa especial de Adquisición de Maíz Blanco en Sinaloa

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Culmina Segalmex programa especial de Adquisición de Maíz Blanco en Sinaloa

Culmina Segalmex programa especial de Adquisición de Maíz Blanco en Sinaloa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.