Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Convoca Agricultura a productores y consumidores de alimentos a sumarse a iniciativa global Una Salud

acustikrural por acustikrural
11 de septiembre de 2023
en Agricultura, Sectores
0
Convoca Agricultura a productores y consumidores de alimentos a sumarse a iniciativa global Una Salud
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el enfoque global Una Salud es un pilar estratégico para transitar hacia esquemas de producción de alimentos seguros y que garanticen la sostenibilidad de los ecosistemas, la sanidad animal y la salud pública.

Este esfuerzo reclama la atención de todos los actores de la cadena agroalimentaria, por lo cual es necesario coordinar esfuerzos multisectoriales para generar un proceso participativo para diseñar políticas públicas en favor de la sanidad, la inocuidad y su relevancia en los mercados agropecuarios.

En el marco del 1er Congreso Nacional de Sanidad e inocuidad Agroalimentaria, en representación del titular Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, encabezó el foro “Enfoque de Una Salud en los mercados de productos agropecuarios”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Ante representantes de la academia, la industria y de organizaciones internacionales, señaló que trabajar en el marco de Una Salud es impulsar el bienestar de los animales y el control de enfermedades zoonóticas prioritarias como rabia, tuberculosis, brucelosis e influenza aviar.

Indicó que los técnicos de la dependencia federal trabajan permanentemente en el control y erradicación de los problemas sanitarios y en temas de inocuidad para disminuir el riesgo de contaminación de los alimentos con patógenos que puedan dañar la salud humana.

Estas actividades cobran relevancia, si se pondera que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) considera que 60 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son de origen animal, refirió el titular de la agencia sanitaria.

Subrayó que la industria alimenticia, para evolucionar adecuadamente, está obligada a enfrentar el desafío de satisfacer a los mercados nacional e internacional que demandan alimentos certificados y producidos de manera sustentable.

El representante del IICA en México, Diego Montenegro Ernts, destacó que en 2021 el organismo internacional realizó un estudio sobre mercados húmedos, es decir, aquellos que comercializan animales vivos y mercancías frescas de origen animal y vegetal.

En el estudio se incorporaron variables de carácter social y ambiental, como el cambio climático, el cual contribuye en más de 58 por ciento al aceleramiento de los brotes y enfermedades infecciosas, muchas de ellas transmisibles de animales a humanos, detalló.

Agregó que la peste negra, en 1330; la viruela, en 1520; la gripe española, en 1918, y la pandemia por Covid-19 demuestran la fragilidad y vulnerabilidad de la humanidad ante virus con potencial zoonótico y que, como producto de la globalización, pueden diseminarse por el mundo en cuestión de horas.

Durante el panel de expertos, el director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, Roberto Navarro López, destacó la sinergia que se forjó con la academia, la industria farmacéutica y los avicultores, para controlar y erradicar la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 entre octubre de 2022 y abril de este año.
Aseguró que las enfermedades con potencial zoonótico deben enfrentarse en conjunto, a fin de eficientar las medidas sanitarias que emprende el Gobierno de México.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoGobierno de MéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasica
Noticia Anterior

Productores de hasta 15 hectáreas de maíz blanco de Sinaloa recibirán su pago completo: Rocha Moya

Siguiente Noticia

Se adapta sector agroalimentario mexicano a los desafíos climáticos y de comercialización: Agricultura

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Se adapta sector agroalimentario mexicano a los desafíos climáticos y de comercialización: Agricultura

Se adapta sector agroalimentario mexicano a los desafíos climáticos y de comercialización: Agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

México y Alemania hacen mancuerna por la agricultura

3 de agosto de 2025
Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

Impulsa AGRICULTURA producción de frijol con semilla mejorada en Zacatecas, Durango y Nayarit

31 de julio de 2025
Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

Actividades primarias lideran el crecimiento económico en mayo 2025: AGRICULTURA

27 de julio de 2025
AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

AGRICULTURA refuerza vigilancia sanitaria en vacaciones de verano para proteger a México de plagas y enfermedades del extranjero

24 de julio de 2025
Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

Productoras y productores mexicanos podrán exportar aguacate Hass al mercado brasileño: AGRICULTURA

23 de julio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.