Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Disminución de precio de fertilizante por el Pacic reporta ahorro de mil mdp a agricultura comercial

acustikrural por acustikrural
17 de junio de 2022
en Agricultura
0
Disminución de precio de fertilizante por el Pacic reporta ahorro de mil mdp a agricultura comercial
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La puesta en marcha del Plan contra la inflación y la carestía (Pacic), que incluye la eliminación de la tasa compensatoria para la importación de sulfato de amonio, ya disminuyó en 30 por ciento el precio final del fertilizante a los productores mexicanos, con la llegada del insumo importado de Estados Unidos y China.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que esta medida implica ahorros de cuatro mil pesos por tonelada, es decir, mil millones de pesos al sector de la agricultura comercial, lo cual se reflejará en mejores condiciones para los cultivos de los ciclos primavera-verano y otoño-invierno.

Detalló que del pasado lunes a la fecha ya se encuentran en el país 80 mil toneladas de sulfato de amonio y se prevé finalizar la presente semana en cien mil toneladas, para cerrar el mes de junio en 250 mil toneladas del insumo importado y beneficiar con ello a los agricultores mexicanos.

Resaltó que la importación de fertilizante a precios competitivos permitirá atender la demanda de la agricultura comercial, incrementar la productividad agroalimentaria del país y hacer frente a la crisis global propiciada por el conflicto en Europa del Este.

Además, a través de la Dirección General de Suelo y Agua de la Secretaría se otorga capacitación a los agricultores en el uso correcto del fertilizante, con el fin de que usen la dosis correcta y cantidad adecuada, además de que se promueve el uso de fertilizante orgánico.

De acuerdo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, se están tomando las medidas a tiempo, concretas y prácticas que instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador para proveer de fertilizante a los agricultores mexicanos.

Señaló que esto no lo puede hacer el gobierno solo. Se logra –abundó— con el acompañamiento del sector privado como la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer), por ejemplo, y en alianza con los gobiernos de los estados que se han sumado a esta campaña de abaratar costos de los insumos agrícolas, lo que garantiza este año una buena productividad de granos básicos.

El funcionario federal adelantó que 2022 será un año muy productivo. Por ejemplo, el norte de Tamaulipas tendrá la mejor cosecha de los últimos años y así ocurrirá en el resto del país, por lo que anticipamos –dijo— un buen ciclo agrícola, en condiciones muy complicadas para el resto del mundo.

Esto se debe a la visión de nuestro presidente, las alianzas y el trabajo coordinado interinstitucional y con los tres órdenes de gobierno, la colaboración de la iniciativa privada y el trabajo de las productoras y productores del país, expresó.

 

Arriban al país los primeros cargamentos de sulfato de amonio

El pasado lunes, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, llegaron al país las primeras seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio, con lo que el Gobierno de México dio inicio a la importación de fertilizante a precios competitivos para atender la demanda de la agricultura comercial.

En la ceremonia de recepción, el secretario Villalobos Arámbula informó que este primer cargamento proveniente de Estados Unidos forma parte de un total inicial de 250 mil toneladas que ingresarán a México a través de los puertos de Veracruz, Veracruz; Manzanillo, Colima; Tampico, Tamaulipas, y Topolobampo, Sinaloa.

Etiquetas: agricultura comercialAnacoferAsociación Nacional de Comercializadores de FertilizantesChinaDirección General de Suelo y Agua de la SecretaríaEstados UnidosPacicPlan contra la inflación y la carestíaproductores mexicanosSecretaría de Agricultura y Desarrollo Ruralsulfato de amonioVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Amanecer Campirano 15 junio 2022

Siguiente Noticia

Gobierno de México inicia entrega de apoyos Bienpesca 2022

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Dan a conocer el Plan de Manejo Pesquero de pulpo de la costa oriental de Baja California

Gobierno de México inicia entrega de apoyos Bienpesca 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.