Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Ganadería

Trabajan Agricultura e industria en el diseño de un sistema de trazabilidad de porcinos y aves.

acustikrural por acustikrural
3 de octubre de 2022
en Ganadería
0
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos cárnicos que se producen en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja con la industria porcina y aviar para diseñar sistemas de trazabilidad que permitan conocer su origen, tránsito y destino final.

Lo anterior lo dio a conocer el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, durante el seminario virtual “Retos 2022 para el cumplimiento de las regulaciones fito y zoosanitarias con miras a consolidar la expansión de las agroexportaciones mexicanas”.

El funcionario federal comentó que es fundamental establecer esquemas de trazabilidad para cerdos y aves en los próximos años, ya que representan, junto con los bovinos, las fuentes de proteína animal más importantes de México y el mundo.

Precisó que, en nuestro país, más del 90 por ciento de la industria pecuaria se dedica a la cría, engorda, sacrifico y procesamiento de carne de ave, cerdo y res y, en la actualidad, sólo existe un sistema de trazabilidad para los bovinos.

Agregó que este tipo de esquema apuntalaría y brindaría valor agregado a la ganadería nacional, ya que se complementaría con las acciones de vigilancia epidemiológica que llevan a cabo médicos veterinarios oficiales y productores, en beneficio directo de consumidores y socios comerciales del país.

Trujillo Arriaga indicó que el ingreso de plagas y enfermedades animales y vegetales es una amenaza permanente para los países, ya que pueden impactar en el desarrollo económico e incluso poner en riesgo la salud pública, en el caso de patógenos zoonóticos.

Destacó que, en salud animal, el Senasica practica análisis sistemáticamente a hatos de más de 50 millones de bovinos, caprinos y ovinos, averíos de casi 600 millones de animales y piaras de casi 19 millones de cerdos, con el fin de dar testimonio auditable de la ausencia de enfermedades de interés cuarentenario.

En el rubro de sanidad vegetal, el funcionario de Agricultura expuso que la vigilancia epidemiológica es aún más compleja que en salud animal, ya que existen más de 100 productos vegetales que son susceptibles a múltiples plagas y enfermedades de importancia económica, como la mosca del Mediterráneo y la fusariosis del banano.

Agregó que, a través de protocolos bien aplicados, el estatus sanitario de México es reconocido a nivel internacional, ya que a lo largo de los años ha demostrado a sus socios comerciales la ausencia de plagas y enfermedades y, en caso de incursiones, ha demostrado tener la capacidad de contener y erradicar los brotes.

En el área de inocuidad, el director en jefe del Senasica señaló que la dependencia de Agricultura impulsa programas para disminuir los riesgos de contaminación física, química y microbiológica de los alimentos, como los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y el Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMP).

Indicó que el principal reto de los técnicos mexicanos es ampliar las certificaciones en buenas prácticas a un mayor número de productores, lo que tiene como beneficio garantizar la ausencia de patógenos como salmonella y cyclospora y, con ello, mantener la elegibilidad de los mercados internos y externos más competitivos.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, resaltó que la industria reconoce al Senasica como un patrimonio nacional y un gran activo para potenciar la productividad agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera.

Aseveró que el principal reto es mantener y fortalecer el estatus sanitario y aumentar la productividad con la misma extensión de las unidades de producción, para lo cual es necesario adoptar más y mejores tecnologías, que al mismo tiempo sean sustentables.

Indicó que, gracias al trabajo conjunto con Agricultura, el sector crece cada año, al punto que en la actualidad representa cerca del 10 por ciento del total de las exportaciones y genera más divisas que las ventas al exterior de crudo, turismo y la inversión extranjera directa.

Cortina Gallardo, puntualizó que, a través del cumplimiento de las medidas sanitarias y la adopción de buenas prácticas, la industria busca ampliar el mercado interno y diversificar el externo, principalmente a Medio Oriente, Unión Europea y los principales mercados asiáticos como China, Japón, Corea.

Etiquetas: “Retos 2022 para el cumplimiento de las regulaciones fito y zoosanitariascarne de avecarne de cerdocarne de resFrancisco Javier Trujillo ArriagaSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasica
Noticia Anterior

Adelantan agricultores de Baja California cosecha de dátil.

Siguiente Noticia

Trabaja México en el incremento de la producción agrícola a partir de semillas certificadas

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia

Trabaja México en el incremento de la producción agrícola a partir de semillas certificadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.