Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Trabajan Agricultura y diputados en acciones para aumentar el hato ganadero nacional

acustikrural por acustikrural
1 de diciembre de 2022
en Nacional
0
Trabajan Agricultura y diputados en acciones para aumentar el hato ganadero nacional
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordaron establecer líneas de trabajo hacia 2023, enfocadas en fortalecer acciones en materia de mejoramiento genético y aumento del hato ganadero nacional de calidad, además de facilitar actividades para la operación oportuna de los sistemas de sanidad e inocuidad, entre otras, en beneficio del sector pecuario.

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, comentó que está por finalizar un año enmarcado por una situación de incertidumbre global que afecta a las cadenas agroalimentarias en diferentes formas y problemas internos como la sequía e inflación, pero que con el trabajo de los productores, el sector primario del país mantiene una ruta de crecimiento.

Acompañado por la presidenta de la instancia legislativa, la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui, el funcionario federal sostuvo que el presupuesto aprobado para el sector ganadero en 2023 se aprovechará al ciento por ciento, con un manejo honesto y eficiente, como se ha hecho en los últimos años.

Resaltó que la Secretaría pondrá énfasis el próximo año en dos temas relevantes: mejoramiento genético y aumento del hato ganadero de calidad, con programas y recursos adicionales para el programa Precios de Garantía en granos forrajeros y leche, así como en temas de sanidad e inocuidad.

En el rubro de sanidad, el secretario Villalobos Arámbula señaló que se canalizarán alrededor de cuatro mil millones de pesos para los diferentes programas que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), lo cual garantiza el estatus zoosanitario y permite a México mantenerse entre las cinco naciones con mejor control sanitario del mundo.

Expuso ante los legisladores de diferentes fracciones parlamentarias que, en el caso de la influenza aviar H5N1, México ha logrado contener su impacto en la producción avícola nacional, con poco daño a la actividad avícola, contrario a lo que ha ocurrido en Estados Unidos y Europa, principalmente Francia, donde los daños han sido cuantiosos.

Informó además que en el presente año se ejecutaron trabajos para la entrega de sementales, principalmente en entidades del sur sureste, y dosis de semen de bovino, con el propósito de aumentar la calidad genética del ganado bovino, además de incentivos, en coordinación con los gobiernos estatales y con recursos adicionales, para la entrega de semilla de avena y cebada, así como nopal forrajero, en atención a contingencias climáticas en los estados de Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros.

Villalobos Arámbula comentó que también se refuerzan las acciones de atención especial a productores de pequeña escala afectados por la sequía y en medidas sanitarias para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana, para lo cual se cuenta con experiencia en la contención de esta enfermedad.

Puntualizó que, con la ampliación del programa Fertilizantes para el Bienestar y el acompañamiento técnico en manejo de insumos, agua y suelos, se espera una reducción de la importación de maíz amarillo en 50 por ciento al final del sexenio.

La presidenta de la Comisión de Ganadería, María del Refugio Camarena Jáuregui, reconoció el trabajo del secretario Villalobos Arámbula y su apertura al diálogo, para atender un sinnúmero de necesidades en el rubro pecuario, que han sido agravadas por circunstancias externas.

Etiquetas: acompañamiento técnicoaumento del hato ganadero nacionalComisión de Ganadería de la Cámara de DiputadosFertilizantes para el Bienestarlíneas de trabajo hacia 2023María del Refugio Camarenamejoramiento genéticopresidenta de la Comisión de GanaderíaSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Avanza adopción de tecnología de punta en el sector acuícola mexicano

Siguiente Noticia

Amplía Agricultura vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger la avicultura nacional

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Amplía Agricultura vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger la avicultura nacional

Amplía Agricultura vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger la avicultura nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

AGRICULTURA gradúa a 14 nuevos binomios caninos para prevenir plagas y enfermedades agropecuarias en México y Centroamérica

25 de agosto de 2025
México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

México y Dinamarca unen esfuerzos por un manejo sustentable de subproductos animales

21 de agosto de 2025
México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

México refuerza acciones para proteger a las abejas y a la apicultura: AGRICULTURA

21 de agosto de 2025
Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

Alista IMIPAS el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Quintana Roo

19 de agosto de 2025
Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

Documenta IMIPAS presencia de sargazo con cerca de mil fotografías georreferenciadas en el Caribe mexicano

18 de agosto de 2025
AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

AGRICULTURA lanza convocatoria para fortalecer el cultivo de arroz en Campeche con semilla certificada y paquete de insumos

18 de agosto de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

28 de agosto de 2025
Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

Reconocen a investigadora e investigador del INIFAP con Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2025 por biofertilización del garbanzo

26 de agosto de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.