Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
9 de junio de 2025
en Acustik Agronegocios, Agricultura, Sectores
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como cada año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos este 7 de junio, con el objetivo de generar conciencia entre autoridades, sector privado, sociedad civil y personas consumidoras sobre la necesidad de fortalecer las acciones para prevenir, manejar y detectar riesgos de contaminación en los alimentos durante su producción y consumo.

Con el lema “Inocuidad de los alimentos: la ciencia en acción”, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconoce la labor de quienes participan en la cadena agroalimentaria: productoras, productores transportistas, almacenadores, distribuidoras, comercializadoras, consumidores y consumidoras, quienes contribuyen a mantener los alimentos libres de agentes físicos, químicos y microorganismos patógenos que podrían dañar la salud humana.

Para garantizar la inocuidad, el Senasica —a través de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP)— promueve entre las y los productores primarios y empresas procesadoras la implementación de sistemas orientados a proteger la salud de la población mediante alimentos seguros.

Uno de estos sistemas es el de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC), aplicado en la producción y procesamiento primario de productos de origen vegetal, animal, acuícola y pesquero. Asimismo, el Senasica instruye y supervisa acciones derivadas de notificaciones sanitarias por presencia de contaminantes.

Tan solo en 2024, se certificaron y reconocieron 17 mil 255 unidades de producción y empaque primario por cumplir con prácticas de inocuidad.

El Senasica también opera el Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria (CNRIBA), laboratorio oficial para la determinación de contaminantes químicos, identificación de microorganismos patógenos y organismos genéticamente modificados, así como la secuenciación del genoma completo de bacterias de interés agroalimentario.

Otro programa relevante en la materia es la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), que se otorga a empresas dedicadas al sacrificio, abasto, conservación o transformación de cárnicos. Estas empresas reciben inspección sanitaria permanente por parte de más de mil médicas y médicos veterinarios avalados por Senasica.

Actualmente, en México operan 440 establecimientos TIF en 28 estados, cuyos productos llevan el sello distintivo de AGRICULTURA, el cual garantiza que los alimentos cumplen con normas nacionales e internacionales de calidad higiénico-sanitaria, pueden movilizarse sin restricciones y son elegibles para exportación.

Gracias a estos esfuerzos, México se ubica como el onceavo productor mundial de alimentos y entre los 10 principales países exportadores , lo que refleja el compromiso del sector agroalimentario con la inocuidad.

Como parte de las actividades conmemorativas de 2025, el Senasica organizó una carrera de cinco kilómetros en el Club Deportivo Familiar (Censodep), con la participación de su personal y de la industria agroalimentaria.

Previo al inicio de la carrera, el director de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, David Soriano García, solicitó un minuto de aplausos en memoria de Carlos Monroy, Byron Morán y Lucio Roblero, quienes lamentablemente fallecieron el viernes pasado en el accidente de la avioneta que dispersaba mosca estéril del gusano barrenador del ganado (GBG) en Chiapas.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2018, a propuesta del Codex Alimentarius y con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada año cerca de 600 millones de personas enferman por consumir alimentos contaminados, y más de 420 mil fallecen por esta causa, según datos de la OMS. Esta efeméride representa una oportunidad para redoblar esfuerzos que reduzcan el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos e impulsen prácticas seguras en toda la cadena agroalimentaria.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura MéxicoDía Mundial de la Inocuidad de los AlimentosGobierno de MéxicoMéxicoMéxico AgriculturaMéxico SADERSADERSADER MéxicoSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA)
Noticia Anterior

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Siguiente Noticia

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

5 de junio de 2025
Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

1 de junio de 2025
El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

27 de mayo de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.