Ante los recientes cambios en la normatividad para combatir la tuberculosis bovina en el país, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha impulsado una serie de acciones en colaboración con las autoridades sanitarias federales para garantizar la inocuidad de la carne de res y la leche que se consume en la entidad.
La Secretaría del Campo del Estado de México ha destacado que los hatos ganaderos de la región mantienen una clasificación de Escasa Prevalencia Nivel 1, lo que asegura que la carne de res y la leche producida en el estado son seguras para el consumo. Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda evitar el consumo de carne cruda.
Hasta el año 2023, la Dirección General de Sanidad de SeCampo contaba con únicamente cuatro médicos veterinarios certificados para el diagnóstico de tuberculosis bovina, cifra insuficiente para cubrir de manera adecuada el territorio mexiquense. No obstante, al mes de febrero de 2025, la entidad ha logrado un notable avance con la incorporación de 28 veterinarios adscritos a la dependencia, quienes han aprobado el examen de certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México. Este incremento ha permitido agilizar la inspección y el diagnóstico en los hatos ganaderos.
Las capacitaciones del personal de SeCampo se han realizado en estrecha colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que ha facilitado sus espacios para llevar a cabo las formaciones, impartidas por expertos de Senasica. La meta es alcanzar un total de 50 personas servidoras públicas certificadas, lo que fortalecerá la estrategia para prevenir, controlar y erradicar la tuberculosis bovina en la región.
Estas acciones se enmarcan dentro del cumplimiento del Acuerdo para la Operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, publicado el 30 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, que establece nuevas medidas y obligaciones para las entidades federativas en la lucha contra el Mycobacterium bovis, causante de la tuberculosis en el ganado.
Con estas medidas, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, asegurando que los productos de origen animal que se consumen en la entidad cumplen con los más altos estándares de calidad e inocuidad.