Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Ganadería

Médicos veterinarios garantizan competitividad mundial del sector pecuario mexicano: Agricultura

acustikrural por acustikrural
28 de enero de 2022
en Ganadería, Nacional
0
Médicos veterinarios garantizan competitividad mundial del sector pecuario mexicano: Agricultura
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula participó en la Convención Nacional 2022 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, Asociación Civil (FedMVZ), donde destacó la labor que realizan dichos profesionales.

Señaló que ante el incremento del intercambio comercial internacional de alimentos, la labor de los médicos veterinarios zootecnistas permite garantizar una producción pecuaria nacional más competitiva a nivel mundial, porque contribuye a mantener y mejorar la situación zoosanitaria del país.

El funcionario federal sostuvo que la tarea de estos profesionistas ha sido fundamental para preservar la salud de los animales de consumo, lo que repercute en la seguridad alimentaria.

Los niveles competitivos de producción, bienestar y salud de las diferentes especies animales contribuyen a la obtención de alimentos de origen animal sanos e inocuos, lo que, sumado a su calidad y cantidad, permite avanzar en el logro de la autosuficiencia alimentaria y a preservar la salud pública, anotó.

Villalobos Arámbula expresó el reconocimiento de Agricultura a la Federación como una de las instancias idóneas para coadyuvar con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para ampliar la cobertura y calidad de los servicios de asistencia técnica y transferencia de tecnología.

El titular de Agricultura enfatizó que los sistemas de producción pecuaria deben crecer, con la contribución de la ciencia, tecnología y de las diferentes ramas de la medicina veterinaria y zootecnia.

Los médicos veterinarios también coadyuvan en la emisión de los certificados zoosanitarios de movilización de mercancías reguladas, con lo que se garantiza el cumplimiento de la regulación en materia de salud animal, indicó.

El secretario Villalobos Arámbula señaló que, con la finalidad de mejorar la cobertura y calidad en los servicios veterinarios en materia de capacitación y actualización de los profesionistas autorizados en áreas de la salud animal, Agricultura, a través del Senasica, trabaja de manera coordinada con la Federación, mediante el Convenio de Concertación que se ha renovado desde 2013 a la fecha.

Al amparo de este convenio se han impartido más de 130 cursos de capacitación, con la participación de dos mil 305 médicos veterinarios en diversas materias enfocadas a la regulación zoosanitaria, resaltó.

El funcionario federal expuso que el reciente cambio en el marco jurídico nacional que transfiere al Senasica la administración del Sistema Nacional de Identificación Individual del ganado (SINIIGA) abre una ventana de oportunidad para las actividades que podrán realizar a futuro los médicos veterinarios responsables autorizados en el ejercicio de esta nueva responsabilidad.

Por su parte, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Arturo Macosay Córdova, afirmó que el trabajo conjunto entre productores, gremios de profesionales y autoridades posibilita que el sector primario siga adelante.

El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, señaló que en estos dos últimos años más de cinco mil médicos veterinarios zootecnistas capacitados y aprobados por el Senasica realizan actividades de salud animal, certificación e inocuidad agroalimentaria.

El presidente saliente de la FedMVZ, José de Jesús Palafox Uribe, mencionó que la medicina veterinaria y zootecnia es fundamental en el desarrollo del sector y en la producción pecuaria nacional, labor que se realizó con convicción y profesionalismo en estos dos años de gestión.

El presidente entrante de la FedMVZ, Arturo Sánchez Mejorada, destacó que esta máxima organización gremial, que integra a los médicos veterinarios de la República Mexicana, se compone de profesionistas y especialistas de 33 colegios estatales y 26 asociaciones nacionales.

Estos frentes de especialistas, refirió, colaboran con la autoridad sanitaria en la elaboración de programas permanentes de capacitación y mejora continua, así como en la tarea de erradicación y control de enfermedades de origen animal. De ahí la importancia de los servicios veterinarios de la Secretaría de Agricultura, que juegan un papel determinante en la alimentación y salud pública en el país, agregó.

Etiquetas: Agricultura y Desarrollo RuralArturo Macosay CórdovaArturo Sánchez Mejoradaautosuficiencia alimentariaCNOGConfederación Nacional de Organizaciones GanaderasConvención Nacional 2022 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México Asociación CivilFedMVZJosé de Jesús Palafox UribeJuan Gay Gutiérrezmedicina veterinaria y zootecniamédicos veterinarios zootecnistassalud animalSalud Animal del SenasicaSecretaría de Agricultura y Desarrollo Ruralseguridad alimentariaSenasicaServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad AgroalimentariaSINIIGASistema Nacional de Identificación Individual del ganadoVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Debemos estar preparados para recibir a los sistemas de Agricultura 4.0: Luis Cuanalo

Siguiente Noticia

Sectur y FND firman convenio para apoyar a MiPymes

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Sectur y FND firman convenio para apoyar a MiPymes

Sectur y FND firman convenio para apoyar a MiPymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

10 de julio de 2025
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

8 de julio de 2025
Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.