Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Sectur y FND firman convenio para apoyar a MiPymes

acustikrural por acustikrural
28 de enero de 2022
en Agricultura, Ganadería, Nacional, Pesca
0
Sectur y FND firman convenio para apoyar a MiPymes
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Baldemar Hernández Márquez, celebraron un convenio marco de colaboración con el propósito de establecer estrategias de financiamiento para las empresas turísticas rurales, en especial micro, pequeñas y medianas (MiPymes). El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, firmó como testigo de honor.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) externó que “estamos a casi dos años de que la actividad turística en México y el mundo, al igual que otras ramas de la economía, se paralizara a consecuencia de la pandemia del COVID-19, impactando severamente a hoteles, restaurantes, centros nocturnos, líneas aéreas y agencias de viajes, entre otras muchas empresas del sector”.

Agregó que, afortunadamente, el país ya está en un proceso de franca recuperación, en el que la Sectur trabaja estrechamente con las instituciones financieras integrantes de la banca de desarrollo para apoyar a las empresas turísticas, las cuales requieren de liquidez para cubrir sus necesidades de capital de trabajo y brindar un servicio de calidad.

“Es así que, desde el año 2020, en colaboración con Bancomext y Nafin, pusimos en marcha el Programa de Impulso al Sector Hotelero y Empresas Turísticas, con un monto de 11 mil 400 millones de pesos, a una tasa de interés de hasta 13 por ciento. A la fecha, se han ejercido mil 654 millones de pesos, en beneficio de 471 empresas con 535 créditos”, dijo.

Informaron que la Sectur y la FND suscriben este convenio de colaboración con el que sumarán esfuerzos para accionar estrategias e instrumentos de financiamiento que favorezcan la producción y venta de productos regionales, artesanales y servicios enfocados a las MiPymes.

El secretario Torruco Marqués precisó que la FND otorgará créditos y servicios financieros a las actividades que se desarrollen en las zonas turísticas rurales y promoverá el acceso al financiamiento de proyectos productivos, los cuales contarán con tasas de interés que fluctúan entre 7 y 16 por ciento, dependiendo del tipo de proyecto; en tanto que la Secretaría de Turismo identificará los proyectos turísticos que impacten de forma económica en las zonas rurales.

Además, difundirá en las áreas de influencia, los productos y servicios que ofrece Financiera Nacional para el desarrollo de proyectos estratégicos que incentivan al sector.

Puntualizó que, mediante este acuerdo, los ejidos, las organizaciones integradas por indígenas y las comunidades agropecuarias, forestales y pesqueras, estarán en condiciones de mejorar sus empresas, sus ingresos y su calidad de vida, cumpliendo así el mandato presidencial de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Por su parte, el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, destacó que para lograr ser una verdadera palanca de desarrollo en el sector turístico se requiere de una gran alianza a nivel federal, estatal y municipal con la gente del campo, a fin de lograr el desarrollo equilibrado que requiere el país.

Indicó que el convenio permitirá a la Financiera Nacional de Desarrollo llegar efectivamente a los sectores rurales, ya que, si bien existen desarrollos turísticos importantes en el país, no se permea hacia la gente del medio rural, que ha sido la menos favorecida, con lo que se contribuirá al crecimiento del Producto Interno Bruto, detonando la economía de las microrregiones.

Al atestiguar la firma del convenio marco de colaboración, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la importancia de estos acuerdos para llevar recursos económicos y técnicos para el desarrollo de proyectos y detonar actividades productivas en las comunidades rurales.

Señaló que esta alianza entre la Secretaría de Turismo y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, para financiar iniciativas y la promoción de rutas de agroturismo, posibilita dar a conocer las culturas y atracciones regionales.

En la firma también estuvo presente el director general de Desarrollo Regional y Fomento Turístico de la Secretaría de Turismo, Nicolás Cano Ibarra.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: Agricultura y Desarrollo RuralBaldemar Hernández MárquezFinanciera NacionalFinanciera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y PesqueroFNDMiguel Torruco MarquésMiPymesNicolás Cano Ibarrapandemia del COVID-19Secretaría de TurismoSecturTurismo del Gobierno de MéxicoVíctor Manuel Villalobos ArámbulaVíctor Villalobos Arámbula
Noticia Anterior

Médicos veterinarios garantizan competitividad mundial del sector pecuario mexicano: Agricultura

Siguiente Noticia

El tamal, elemento cultural de México

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
El tamal, elemento cultural de México

El tamal, elemento cultural de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

Gobierno de México crea Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) para fortalecer la soberanía alimentaria

25 de abril de 2025
Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

Inteligencia Artificial: el nuevo aliado del campo mexicano ante la crisis del agua

23 de abril de 2025
Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

Agricultura regenerativa: el modelo que transforma el sistema productivo en Latinoamérica

11 de abril de 2025
Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

Presenta Gobierno de México plan para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria

4 de abril de 2025
Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

Menos trámites, más eficiencia: AGRICULTURA optimiza certificaciones sanitarias para importación

4 de abril de 2025
AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

AGRICULTURA y MARINA refuerzan vigilancia en pesca y acuacultura con nuevo convenio

1 de abril de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

Fertilizantes para el Bienestar 2025 arranca en Jalisco para más de 50 mil productoras y productores

15 de mayo de 2025
AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

AGRICULTURA intensifica medidas para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado en territorio nacional

13 de mayo de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.