Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Nacional

Fomentan investigadores del Inapesca producción sustentable de pescado acúmara en Pátzcuaro

acustikrural por acustikrural
23 de septiembre de 2022
en Nacional, Pesca
0
Fomentan investigadores del Inapesca producción sustentable de pescado acúmara en Pátzcuaro
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) -del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca)- liberaron cinco mil crías de pescado acúmara en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, para contribuir en su recuperación e impulsar la economía de las comunidades asentadas alrededor de esta zona lacustre.

Como parte de las actividades del 60 aniversario del Instituto, los investigadores impulsan el repoblamiento y aprovechamiento productivo y sustentable de esta especie catalogada en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La población de acúmara, comúnmente conocida como carpa mexicana o sardinita, disminuyó de forma drástica, provocada por fuertes extracciones durante las décadas de los años 80 y 90. En la actualidad está permitida su captura de manera incidental, con el fin de evitar una mayor reducción de su población, indicó.

En visita realizada al CRIAP de Pátzcuaro, el director de Acuacultura del Inapesca, Juan Carlos Lapuente Landero, destacó el papel de la investigación científica en la reproducción de esta especie nativa y de gran importancia para la acuacultura de Michoacán, anotó el funcionario federal.

 

“La investigación y el conocimiento son la base de la producción y, por ello, se requiere trabajar en conjunto con instituciones educativas y los gobiernos federal, estatal y municipal, para impulsar proyectos científicos”.

 

En su oportunidad, el jefe del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Pátzcuaro, Andrés Arellano Torres, refirió que la sede en Pátzcuaro ha generado conocimientos básicos para llevar a la especie a un cultivo comercial controlado, garantizar su rescate y producir un alimento de alto valor nutricional, ya que cuenta con proteínas y ácidos grasos esenciales.

Expuso que, en 2015, cuando se consiguieron las primeras crías en cautiverio, los expertos del Inapesca llevaron a cabo investigaciones básicas y aplicadas para conocer el comportamiento, desarrollo y manejo de los organismos en aspectos reproductivos, de incubación y nutrición.

 

“El CRIAP de Pátzcuaro cuenta hoy con infraestructura para la producción de más de 10 mil crías cada año y, en 2023, prevé incrementar hasta 50 mil, de las cuales 30 mil serán destinadas a los programas de repoblamiento en el Lago de Pátzcuaro”

 

Más de dos mil familias de pescadores –de los municipios de Quiroga, Tzintzuntzan, Erongaricuaro y Pátzcuaro- se verán beneficiadas con los avances obtenidos de la investigación científica promovida desde el Inapesca.

El Inapesca se estableció el 29 de agosto de 1962. Desde entonces y hasta la fecha se ha encargado de dirigir, coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector pesquero y acuícola.

Actualmente es el brazo técnico y científico de Gobierno de México para la toma de decisiones en materia de sustentabilidad, política y ordenamiento pesquero y acuícola y, de esta manera, contribuye a la seguridad alimentaria, la generación de empleo y el bienestar de quienes tienen su medio de vida en este sector productivo.

 

Etiquetas: Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesqueracrías de pescado acúmaraInapescaSADER
Noticia Anterior

Arrancan barcos camaroneros capturas en el Pacífico y Golfo de California.

Siguiente Noticia

Prepara Agricultura estrategia de reducción y manejo del fuego en el sector agropecuario.

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Prepara Agricultura estrategia de reducción y manejo del fuego en el sector agropecuario.

Prepara Agricultura estrategia de reducción y manejo del fuego en el sector agropecuario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

10 de julio de 2025
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

8 de julio de 2025
Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

Capacita AGRICULTURA a 100 especialistas veracruzanos para detectar y erradicar el gusano barrenador del ganado

16 de julio de 2025
AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

AGRICULTURA y CCAC convocan a presentar proyectos para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero

14 de julio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.