Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Acustik Agronegocios

Presentan productores acuerdos del Encuentro Nacional de Escuelas de Campo de PpB

En el campo mexicano hemos abierto un camino de transformación profunda: Víctor Suárez

Jose Luis Reyes por Jose Luis Reyes
27 de septiembre de 2024
en Acustik Agronegocios
0
Presentan productores acuerdos del Encuentro Nacional de Escuelas de Campo de PpB
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Productores beneficiarios del programa Producción para el Bienestar (PpB), coordinado por la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, presentaron los acuerdos sobre la Política de Autosuficiencia Alimentaria, los Apoyos Productivos y la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT), alcanzados durante el Encuentro Nacional de Escuelas de Campo.

En el marco de la conferencia 64 del Ciclo de Autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables, participantes se pronunciaron porque continúe el programa PpB y aumente su padrón de beneficiarios.

Confiaron también que tendrá continuidad la política de rescate al campo y el apoyo a las Escuelas de Campo (ECA), a los procesos de transición agroecológica y a la producción de bioinsumos.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, destacó la importancia de las ECA como pilares de la EAT del programa PpB, que ha beneficiado a más de dos millones de productores en México con apoyos directos y capacitación para adoptar prácticas agroecológicas y de bioinsumos.

La política de rescate al campo que se ha seguido durante la presente administración abrió un camino de transformación profunda, integral y estructural, frente a las viejas políticas que definieron a la agricultura mexicana, expresó.

Con la EAT se implementó una política para construir un nuevo campo junto a campesinos, campesinas y los pueblos indígenas, con soberanía y autosuficiencia alimentaria y con una transición agroecológica, dentro de una revolución agroecológica, expresó.

Esta transformación se ha realizado sin organismos genéticamente modificados, glifosato ni otros plaguicidas altamente peligrosos, y con alimentos saludables, apoyos productivos directos y sin intermediarios, indicó.

Continuidad con cambios

En el marco de la conferencia, los participantes se pronunciaron porque continúen los apoyos federales a los productores de pequeña escala, poniendo énfasis en la transición agroecológica para preservar los recursos naturales y producir alimentos; la eliminación del uso de transgénicos y glifosato, y la promoción de insumos orgánicos.

Subrayaron que la agroecología es una opción para enfrentar los retos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El camino no ha sido fácil, pero con el uso de bioinsumos aumentamos los rendimientos y redujimos los costos de producción, destacó el productor de caña de azúcar en Chiapas, Jaime Domínguez.

Consideró que continuar con la educación y formación agroecológica en las Escuelas de Campo e involucrar a jóvenes y niños asegura el relevo generacional.

La productora de miel en Chiapas, Leticia Ruiz Pérez, sostuvo que sin la preservación de las abejas y la biodiversidad el futuro de la agricultura está en riesgo.

El productor de frijol de Durango, Adrián Sáenz, propuso que para mejorar el PpB se amplíe y depure el padrón, para pasar de dos a tres millones de beneficiarios; incrementar las cuotas de apoyo; incorporar otros cultivos y que el apoyo del programa esté ligado a la participación en las ECA y la realización de prácticas de transición agroecológica.

También, demandó ampliar el apoyo a los apicultores a más de 100 colmenas y a productores de mayor superficie.

En la última conferencia, los asistentes reiteraron su compromiso de seguir luchando por un campo más justo, productivo y libre de contaminantes.

En esta conferencia participaron también los productores de chía de la Región 14, Puebla, Paulina Pérez Flores, y del sistema milpa y caña de azúcar de la Región 26, Michoacán, José Manuel Jaramillo.

Por la Subsecretaría asistieron el director general de Organización para la Productividad, José Atahualpa Estrada Aguilar, y los directores de Fomento a la Agroecología, Omar Lando Estañol Zavaleta, de Ordenamiento de Mercado, María Natividad Díaz, y de Información y Análisis, Érika Ramírez Pardo.

Etiquetas: Apicultoresautosuficiencia alimentariabioinsumoscampesinosescuelas de campoGRANOS BÁSICOSProducción para el Bienestar (PpB)productores ruralesSADERVíctor Suárez Carrera
Noticia Anterior

Estima Agricultura crecimiento de 2.0% en producción de granos y oleaginosas durante la presente administración

Siguiente Noticia

Reconoce industria citrícola apoyo integral de Agricultura en la recuperación del sector

Jose Luis Reyes

Jose Luis Reyes

Siguiente Noticia
Reconoce industria citrícola apoyo integral de Agricultura en la recuperación del sector

Reconoce industria citrícola apoyo integral de Agricultura en la recuperación del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

5 de junio de 2025
Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

1 de junio de 2025
El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

27 de mayo de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.