Los efectos de la sequía están comenzando a mostrar su impacto directo en la ganadería y la agricultura de la región centro sur del estado de Chihuahua. Arturo González, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, alertó sobre un aumento del 30 por ciento en el costo de los alimentos para el ganado, lo que está generando un fuerte golpe económico en los productores. Sin embargo, destacó que el monto total de las afectaciones aún no se puede calcular con certeza, ya que, además de las pérdidas en cultivos, están en riesgo los árboles perenes, particularmente los nogales.
La región, que depende en gran parte de las aguas provenientes de las presas, enfrenta una difícil situación debido a la falta de agua para regar más de 120 mil hectáreas de tierras, de las cuales más de 20 mil corresponden a nogaleras. Estos árboles representan uno de los mayores riesgos, ya que si no sobreviven a la sequía, podrían tardar hasta 20 años en alcanzar la madurez nuevamente, lo que implicaría una pérdida irreversible para los productores.
“Este ciclo agrícola no contará con agua de las presas, por lo que la esperanza de mantener los cultivos perenes con el menor daño posible recae en los pozos que se están habilitando. No obstante, esto no garantiza la salvación de toda la producción. La prioridad será intentar salvar los árboles”, explicó González. En cuanto a otros cultivos, aunque las siembras se han visto afectadas, podrían recuperarse en el siguiente ciclo agrícola, pero en el caso de los nogales, la situación es mucho más crítica.
Además de los daños a los cultivos, la ganadería también se ve gravemente afectada. El costo de la paca de pastura ha subido de 180 pesos a entre 250 y 300 pesos, lo que aumenta directamente los costos de producción de los productos ganaderos. “Es una situación muy complicada para miles de familias que dependen de sus cultivos y ganado. La sequía está impactando la economía de los productores de manera alarmante”, señaló el presidente del Consejo Estatal Agropecuario.
La incertidumbre continúa para los productores de la región, quienes enfrentan un panorama desafiante. La falta de agua y el aumento de los costos son solo algunos de los problemas que podrían profundizarse en los próximos meses si la sequía persiste.