Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Opinión

La hambruna y el sector agropecuario de México

acustikrural por acustikrural
9 de junio de 2022
en Opinión
0
La hambruna y el sector agropecuario de México
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Crece el consenso mundial respecto a una inminente crisis alimentaria, derivada del conflicto geopolítico en Europa del Este, los efectos del cambio climático y las secuelas que dejó la pandemia, una tormenta perfecta que impactará a las naciones del mundo, aunque no con la misma intensidad.

El hambre es uno de los denominados “jinetes del apocalipsis” y está cobrando terreno en regiones de África, Asia, pero también de América Latina y el Caribe. La realidad es que no hay nación que pueda escapar a esta situación que ha encendido la alarma roja, de acuerdo con el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

Para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la desigualdad y la pobreza persisten como problemas urgentes en América Latina, por lo que recomienda medidas de gasto social focalizadas y que sostengan a quienes más lo necesitan.

México inició desde 2018 con esta política abanderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de “dar de comer a quienes nos dan de comer”.

Debemos ponernos como objetivo atender las necesidades de todos los subsectores, a través de instrumentos de política pública que permitan seguir creando condiciones de igualdad a lo largo y ancho del país, para un verdadero desarrollo territorial rural con inclusión y justicia social, y así saldar las deudas del campo.

Ya va México adelante, pero para seguir avanzando, será necesario reducir la dependencia en la importación de granos básicos, establecer una mejor infraestructura agropecuaria y brindar apoyos y créditos blandos sin burocracia.

  • A propósito de cambio climático

Esperemos que el Gobierno de México se tome muy en serio el tema del cambio climático, ya que somos uno de los países más propensos a este fenómeno por sus condiciones geográficas.

Un avance fue el Foro Nacional: Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, organizado por las secretarías de Agricultura y de Economía, con la colaboración del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se expusieron retos y oportunidades del sector.

Una de las propuestas fue fortalecer y replantear las agendas en torno a los territorios rurales, pues son los principales actores de la cadena productiva, desde los recursos naturales y la reducción de la huella carbono, hasta la comercialización mundial.

Ahora, empecemos a promover la cooperación entre los distintos niveles de Gobierno, sector privado y Poder Legislativo, para liberar recursos y acciones que nos permitan prevenir y actuar ante los cada vez más intensos imponderables climáticos.

¿Qué ha pasado con tema de SEGALMEX? seguimos atentos de resultados de la investigación.

 

LUIS P. CUANALO

  • Especialistas del sector agropecuario
  • Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C

luiscuanalo@outlook.com

Etiquetas: António GuterresCambio ClimáticoCentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y TrigoCIMMYTcrisis alimentariaFAOForo Nacional: Seguridad Alimentaria y Cambio ClimáticoIICAInstituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaLuis CuanaloOCDEOrganización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicospandemia
Noticia Anterior

México, entre los países con mayor fortaleza en inocuidad agroalimentaria y confianza de los mercados nacionales y extranjeros

Siguiente Noticia

Amanecer Campirano 10 junio 2022

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Amanecer Campirano 10 junio 2022

Amanecer Campirano 10 junio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

10 de julio de 2025
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

8 de julio de 2025
Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

Ejército y Guardia Nacional, aliados clave contra el gusano barrenador del ganado: AGRICULTURA

3 de julio de 2025
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

Avanzan Programas del Bienestar del sector agroalimentario para fortalecer la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México

10 de julio de 2025
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios

8 de julio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.