Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Nueva normativa sobre fertilizantes: reducción de burocracia y agilización del comercio agroindustrial

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
17 de febrero de 2025
en Agricultura, Sectores
0
Nueva normativa sobre fertilizantes: reducción de burocracia y agilización del comercio agroindustrial
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, ha actualizado la normativa sobre fertilizantes y enmiendas agrícolas con el fin de reducir la burocracia en la comercialización, importación y exportación de estos insumos clave. Esta modificación, oficializada mediante el Decreto 101/2025, introduce cambios en los registros de operadores y en los requisitos para el transporte de fertilizantes, como el nitrato de amonio.

Una de las principales medidas de la reforma es la eliminación del vencimiento de la inscripción para empresas fabricantes y comercializadoras de fertilizantes. Además, se simplifican los procesos para el ingreso de productos certificados en mercados con alta vigilancia sanitaria, y se digitalizan los trámites de inscripción. La Secretaría de Agricultura señala que esta reforma tiene como objetivo fortalecer el sector agroindustrial, eliminando procesos administrativos innecesarios y facilitando el comercio internacional de insumos agrícolas.

En cuanto a la regulación de la producción, importación y venta de fertilizantes, el decreto designa a la Secretaría de Agricultura como la nueva Autoridad de Aplicación de la Ley 20.466, reemplazando las normativas previas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) será el encargado de gestionar el registro de productos y operadores, con procedimientos simplificados.

Una de las novedades más destacadas es la eliminación de los aranceles para la inscripción de empresas y fertilizantes, lo cual reducía costos y plazos adicionales para productores y distribuidores. Asimismo, los fertilizantes certificados en países con altos estándares regulatorios podrán ingresar al mercado argentino sin necesidad de repetir procesos de certificación, lo que agiliza el comercio internacional.

El decreto también establece que las inscripciones serán permanentes, sin necesidad de renovación periódica, aunque si un fertilizante cambia su fórmula o composición, deberá solicitarse nuevamente su inscripción en el registro oficial. Esto aporta mayor estabilidad y previsibilidad a los actores del sector.

En relación al transporte de insumos, la normativa introduce modificaciones clave para la logística de fertilizantes como el nitrato de amonio, de alta demanda en la producción agrícola. Previamente, los envíos superiores a 50 toneladas requerían autorización previa del SENASA, lo que podía demorar hasta 15 días. Con la nueva regulación, solo será necesaria una notificación previa, lo que reducirá considerablemente las demoras en la cadena de abastecimiento y mejorará la eficiencia logística del sector.

El Gobierno también podrá regular la aplicación de fertilizantes en determinadas zonas del país, según su impacto ambiental y productivo, lo que permitirá una mejor adaptación a las particularidades de cada región.

Estas reformas son vistas como un avance significativo para mejorar la competitividad del sector agroindustrial, optimizando la disponibilidad de insumos estratégicos y reduciendo los costos administrativos. Sin embargo, algunos especialistas advierten que la flexibilización de los controles podría presentar desafíos en la fiscalización de la calidad y seguridad de los fertilizantes comercializados. A pesar de ello, la simplificación de trámites y la reducción de costos administrativos se consideran fundamentales para potenciar la producción agropecuaria y la integración del agro argentino en los mercados internacionales.

Etiquetas: AgriculturaAgricultura Calidad AgroalimentariaAgricultura SanidadCalidad AgroalimentariaCalidad Agroalimentaria AgriculturasanidadSanidad AgriculturaSecretaría de Agricultura Ganadería y Pesca
Noticia Anterior

El Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural Promueve la Sustentabilidad y la Agroecología

Siguiente Noticia

28 de febrero, fecha límite de inscripción al Programa Especial de Energía para el campo: Agricultura

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
28 de febrero, fecha límite de inscripción al Programa Especial de Energía para el campo: Agricultura

28 de febrero, fecha límite de inscripción al Programa Especial de Energía para el campo: Agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

5 de junio de 2025
Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

1 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.