Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

El Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural Promueve la Sustentabilidad y la Agroecología

Zajid Ballesteros por Zajid Ballesteros
17 de febrero de 2025
en Agricultura, Estados, Sectores, Tlaxcala
0
El Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural Promueve la Sustentabilidad y la Agroecología
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural, bajo la dirección de Javier Fragoso Moreno, ha logrado un significativo impacto en la agricultura sostenible en Tlaxcala al procesar, desde 2008 hasta 2024, un promedio de cinco mil toneladas de residuos orgánicos para la producción de fertilizante. Este esfuerzo tiene como objetivo la reducción de costos en la producción agrícola, la rehabilitación de tierras erosionadas y la preservación de los maíces nativos de la región.

La organización, que comenzó a colaborar con agricultores en 21 municipios desde 2007, fue impulsada por el aumento en los precios de los fertilizantes químicos y semillas mejoradas. Fragoso Moreno explicó que la organización se vinculó con los agricultores para ofrecer alternativas económicas y ecológicas, comenzando por la separación de residuos orgánicos generados en panteones, mercados e iglesias. Estos residuos, en lugar de ser enviados a los rellenos sanitarios, son aprovechados en la agricultura, convirtiéndolos en insumos valiosos para mejorar la calidad de la tierra.

De acuerdo con el dirigente, este proceso ha sido de gran importancia, ya que de las cinco mil toneladas de residuos procesadas, aproximadamente dos mil 500 corresponden a desechos urbanos, mientras que el resto proviene del ámbito rural. Fragoso Moreno destacó que este trabajo no solo contribuye a la mejora del campo, sino que también tiene un impacto positivo en la gestión de residuos, ya que diariamente unas 800 toneladas de residuos orgánicos se destinan a los rellenos sanitarios.

Uno de los logros más importantes de esta iniciativa ha sido la creación de una fórmula de fertilizante orgánico enriquecida con microorganismos de montaña y minerales, que ha permitido a los agricultores sembrar de manera exitosa maíz y hortalizas. Este fertilizante se comercializa a un precio competitivo de mil 800 pesos, lo que lo hace más accesible que el fertilizante convencional, cuyo costo puede superar los 2,200 pesos.

Además, el Consejo ha fomentado proyectos de economía social y solidaria en colaboración con universidades locales, como la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx). A través de estos proyectos, se han desarrollado mercados alternativos en municipios como Chiautempan, Apizaco y Huamantla, con el objetivo de promover productos agroecológicos en la región. También se trabaja en la búsqueda de un espacio en el mercado de Tlaxcala capital.

El Consejo ha obtenido cinco sellos agroecológicos otorgados por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), lo que respalda la producción de productos como amaranto, nopal, y cochinilla de maíz. Esta certificación ha sido un paso clave para ofrecer productos agroecológicos de alta calidad a la comunidad.

La labor del Consejo Tlaxcalteca de Agricultura Natural sigue avanzando en su misión de promover prácticas agrícolas sostenibles y de bajo costo, y demuestra que la integración de residuos orgánicos en la producción agrícola puede tener un impacto positivo tanto en la economía local como en el medio ambiente.

Etiquetas: Agricultura TlaxcalaAgroecologíaAgroecología TlaxcalaConsejo Tlaxcalteca de Agricultura NaturalGobierno de TlaxcalaJavier Fragoso MorenoSustentabilidadSustentabilidad TlaxcalaTlaxcalaTlaxcala AgriculturaTlaxcala AgroecologíaTlaxcala Sustentabilidad
Noticia Anterior

Alejandro Flores Nava es nombrado nuevo titular de la Conapesca

Siguiente Noticia

Nueva normativa sobre fertilizantes: reducción de burocracia y agilización del comercio agroindustrial

Zajid Ballesteros

Zajid Ballesteros

Siguiente Noticia
Nueva normativa sobre fertilizantes: reducción de burocracia y agilización del comercio agroindustrial

Nueva normativa sobre fertilizantes: reducción de burocracia y agilización del comercio agroindustrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

5 de junio de 2025
Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

Gobierno de México refuerza vigilancia contra movilización irregular de ganado y detiene cargamento en el sur de Chiapas

1 de junio de 2025
El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

El sector primario registra su mayor repunte en 14 años durante el primer trimestre de 2025: AGRICULTURA

27 de mayo de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.