La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha anunciado que ya está disponible la mecánica operativa para el otorgamiento de incentivos y la compra de coberturas para productores de maíz blanco en Sinaloa, correspondientes al ciclo productivo otoño-invierno 2024-2025. Los productores interesados podrán realizar su prerregistro entre el 12 de febrero y el 31 de marzo de 2025.
Para participar, los productores de maíz blanco en Sinaloa deberán pre-registrarse en la plataforma en línea de SADER, a través de la página web: www.suri.agricultura.gob.mx. Asimismo, la Secretaría pone a disposición de los interesados la mecánica operativa detallada, que puede ser consultada en el apartado de «Documentos» del sitio oficial de SADER: www.gob.mx/agricultura/documentos.
Este programa está dirigido a productores que cuenten con una superficie de hasta 50 hectáreas en propiedad y/o usufructo, y que tengan un volumen máximo susceptible de apoyo de hasta 600 toneladas de maíz blanco. Los beneficiarios podrán recibir un apoyo de 300 pesos por tonelada para adquirir instrumentos de cobertura integral de precios, lo que les permitirá garantizar un precio mínimo en el momento de registrar el Contrato de Compraventa.
Con esta medida, se busca que los agricultores puedan proteger los precios de comercialización de aproximadamente dos millones de toneladas de maíz, lo que representa casi el 100 por ciento de la cosecha de maíz blanco en Sinaloa. De esta manera, se contribuye a fortalecer la organización de la cadena de producción y comercialización, y se avanza en la soberanía alimentaria del país, garantizando el acceso de todos los mexicanos a alimentos nutritivos y de calidad.
Para más información, los productores sinaloenses pueden acudir a la Oficina de la Representación en la Entidad Federativa (OREF) en Sinaloa, ubicada en Av. Ramón López Velarde S/N, Bachigualato, C.P. 80140, o comunicarse al teléfono de atención ciudadana en el estado: 01 667 758 6349.