Acustik Rural
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano
No Result
View All Result
Acustik Rural
No Result
View All Result
Home Sectores Agricultura

Controla Agricultura diez brotes de langosta centroamericana en Nuevo León

acustikrural por acustikrural
17 de marzo de 2022
en Agricultura, Nuevo León
0
Controla Agricultura diez brotes de langosta centroamericana en Nuevo León
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que desde el 1 de febrero a la fecha, ha controlado diez nubes de langosta centroamericana en 284 hectáreas de los municipios de Montemorelos, Linares y Cadereyta, Nuevo León, sin que se identificaran daños a los cultivos de la región, principalmente de trigo y cítricos.

Luego de que personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo León (Cesavenl) identificara la plaga en la comunidad La Cáscara, Montemorelos, a finales de enero, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) coordinaron la delimitación de la zona con presencia del insecto, tomaron muestras y evaluaron el mejor método para combatirlo.

Una vez que se delimitó la superficie infestada, técnicos del Cesavenl, con apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de San Luis Potosí (Cesaveslp), aplicaron medidas de control vía aérea y terrestre las zonas afectadas y alrededor de 15 técnicos del Cesavenl mantienen acciones de exploración permanentes para detectar cualquier nuevo reingreso de los insectos.

El equipo del Senasica es encabezado por uno de los especialistas en langosta más reconocidos a nivel mundial, Mario Poot Pech, quien capacitó al personal técnico de los comités de Nuevo León y San Luis Potosí y recomendó las medidas preventivas complementarias para el manejo del insecto a nivel regional, indicó la dependencia federal.

De acuerdo con el reporte del organismo de Agricultura, la presencia de mangas de langosta (Schistocerca piceifrons piceifrons Walker 1870) en Nuevo León es inédita, ya que en años anteriores sólo ocurrieron brotes en la región de la Huasteca, derivado de las condiciones climáticas y geográficas óptimas para la reproducción del insecto, por lo que es la zona en la que se desarrollan acciones de control de manera permanente.

Agricultura señaló que la migración de la plaga hacia el norte pudo tener su origen en el desplazamiento de los vientos hacia el noroeste del país, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, los cuales propulsaron a los insectos voladores hacia las faldas de una zona montañosa.

La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica presente en México y está bajo control oficial en 10 entidades: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Desde 2004, cada año el Senasica invierte más de 25 millones de pesos en la Campaña contra la Langosta Centroamericana para evitar que el insecto se reproduzca y se convierta en una plaga, ya que es considerada de alta peligrosidad para la producción agrícola nacional.

Etiquetas: CadereytaCesavenlCesaveslpComité Estatal de Sanidad Vegetal de Nuevo LeónComité Estatal de Sanidad Vegetal de San Luis PotosíLinaresMontemorelosNuevo LeónSecretaría de Agricultura y Desarrollo RuralSenasicaServicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
Noticia Anterior

Se reúne Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería de Chihuahua para analizar asuntos turnados

Siguiente Noticia

Acreditan los CIEES la Ingeniería Forestal de UAEH

acustikrural

acustikrural

Siguiente Noticia
Acreditan los CIEES la Ingeniería Forestal de UAEH

Acreditan los CIEES la Ingeniería Forestal de UAEH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación

acustik 1150am CDMX

Noticias Recientes

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

Pesca y acuacultura, prioridad nacional en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: AGRICULTURA

23 de junio de 2025
Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

Presenta AGRICULTURA Plan Nacional de Producción y Comercialización del Maíz en Morelos para fortalecer la soberanía alimentaria

21 de junio de 2025
México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

México mantiene certificación de EUA para exportar camarón por uso adecuado de Dispositivos Excluidores de Tortugas

19 de junio de 2025

México refuerza compromiso con la inocuidad alimentaria en el Día Mundial 2025

9 de junio de 2025
Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

Conapesca refuerza las labores de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las vedas y proteger los procesos reproductivos

6 de junio de 2025
Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

Reconoce AGRICULTURA aportación en sanidad vegetal con Premio Nacional

5 de junio de 2025
Acustik Rural

Traemos las noticias de mayor relevancia para ti.

Síguenos

Más Información

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

Noticias Recientes

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA

2 de julio de 2025
Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

Impulsa AGRICULTURA 600 hectáreas de cultivos prioritarios de BCS con fertilizantes gratuitos

24 de junio de 2025
  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politica de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Ciudad de México
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Exclusivas
  • Ferias Agrícolas
  • Acustik Agronegocios
  • Amanecer Campirano

© 2022 Inovanto Soluciones Web.